líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Microsoft se posiciona junto a Epic Games en su batalla contra Apple

Microsoft echa un capote a Fortnite en su agria disputa con Apple

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

Microsoft reclama que Epic Games pueda seguir teniendo acceso a las herramientas de desarrollo de iOS y macOS a fin de procurar soporte a los videojuegos que utilizan el motor gráfico Unreal Engine.

microsoftA la acerba pugna que mantienen desde hace un par de semanas Apple y Epic Games, la matriz del célebre videojuego Fortnite, se suman poco a poco terceros en discordia. Microsoft ha presentado un documento ante la justicia de Estados Unidos en el que consigna su apoyo a Epic Games en su batalla legal contra la empresa de la manzana.

El gigante del software reclama que Epic Games pueda seguir teniendo acceso a las herramientas de desarrollo de iOS y macOS a fin de procurar soporte a los videojuegos que utilizan el motor gráfico Unreal Engine (propiedad de los responsables de Fortnite).

Hace una semana Apple movió ficha en su disputa con Epic Games y barajó la posibilidad de que la compañía dejara de tener acceso a las herramientas de desarrollo para iOS y macOS. Un bloqueo de estas características afectaría al celebérrimo «Battle Royale» de Microsoft e impediría asimismo a centenares de videojuegos basados en el motor Unreal Engine funcionar adecuadamente en iPhone, iPad y Mac.

Microsoft apoya a Epic Games en su batalla contra los de Cupertino y solicita a la justicia estadounidense que impida a Apple el bloqueo de Unreal Engine, puesto que «se trata de una tecnología crítica para muchos desarrolladores» (incluyendo por supuesto la empresa de Redmond).

La pugna entre Epic Games y Apple podría degenerar en daños colaterales para Microsoft

«Denegar a Epic Games el acceso al SDK de Apple y a otras herramientas de desarrollo impedirá a Epic seguir dando soporte a Unreal Engine en iOS y macOS, y pondrá a Unreal Engine y a esos creadores que han hecho, están haciendo, y quizás hagan juegos con este motor en una desventaja sustancial», asegura Kevin Gammill, director general de desarrollo de juegos de Xbox.

Por ahora Fortnite continúa bloqueado tanto en la App Store de Apple como en la tienda de aplicaciones de Google y dejará previsiblemente de funcionar en miles de dispositivos cuando se lance una nueva actualización del videojuego en los próximos días.

La trifulca se inició a mediados de agosto, cuando Epic Games infringió los términos de servicio de las tiendas de aplicaciones de Apple y Google mediante la creación de un sistema alternativo de pago en Fortnite con la intención de quedarse así con el 100% de los ingresos del juego.

Este gesto sentó lógicamente a cuerno quemado tanto a Apple como a Google, que se embolsan el 30% de los ingresos generados por cada compra in-app. Sin embargo, la batalla de Fortnite es bastante más virulenta con Apple que con Google porque en Android las aplicaciones pueden descargarse también desde otras fuentes (algo que no permite el sistema operativo iOS de la empresa de la manzana).

 

6 claves para condimentar con datos contantes y sonantes el (insípido) content marketingAnteriorSigueinteLa cesta de la compra crece un 4,5% en julio y comienza a recuperarse de los efectos del coronavirus

Contenido patrocinado