Microsoft lanza una campaña para convencer de que filtra el 97% de los correos de 'spam'
El correo no deseado suele ser algo muy molesto para todo el mundo. A lo largo del día se acumulan decenas de e-mails de todo tipo en la bandeja de entrada. Por ello desde Microsoft han lanzado una original idea para comunicar que su servidor de correo electrónico, Hotmail, ahora detecta el 97% de estos mensajes.
Para poder hacer llegar esta noticia a los medios de comunicación tecnológicos clave de Suecia se llevó a cabo una campaña diferente, en lugar de impulsar el mensaje como una noticia más. Teniendo en cuenta que ahora el filtro de Hotmail es tan eficaz, es posible que estas personas dedicadas al envío de correos basura queden fuera del negocio. Por ello decidieron ayudarles a conseguir un trabajo legal y pusieron en marcha la campaña de Spammers’ Aid.
Se construyó un sitio web y se envió una invitación online para un seminario en la sede sueca de Microsoft. Este evento contó con representantes de la empresa y un reclutador del sector de IT que hablaba sobre la forma en que estos spammers pueden utilizar las habilidades de programación y marketing para hacer algo mejor que simple correo basura.
Ningún spammer asistió al seminario, pero fue retransmitido a través de la red y 27 personas lo siguieron de forma anónima. Además se consiguió cobertura en distintos medios de comunicación tanto nacionales como internacionales y el mensaje alcanzó al 73% del grupo objetivo.