líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El Ministerio de Igualdad quiere seguridad en los festivales

El Ministerio de Igualdad, presente en los festivales musicales españoles

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

El Ministerio de Igualdad ha estado presente en 9 festivales musicales alrededor de toda la península y coloca una red de puntos violetas por todo el país.

Este verano, el Ministerio de Igualdad ha estado presente en 9 festivales musicales alrededor de toda la península: Rabo Lagartija (Villena, Alicante), Barraques (Sitges, Barcelona), Rototom Sunplash (Benicassim, Castellón), Gigante (Alcalá de Henares, Madrid), Cooltural (Almería), Aquasella (Cangas de Onís, Asturias), Festival de la Luz (Boimorto, A coruña), La Santa Market (Santa Cristina d’Aro, Girona) y Bioritme (Torelló, Barcelona).

El anunciante ha realizado una campaña de publicidad exterior con hasta 3 creatividades diferentes, todas ellos relacionados con la violencia machista, con el número 016, y con la red de puntos violetas que han repartido por todo el país, llegando a más de 400.000 personas que han asistido a los diferentes festivales.

Somos Sapiens ha sido la agencia encargada de realizar la campaña, la agencia creativa ha sido Ogilvy y Good Vibes Media el exclusivista de este soporte en festivales.

El Ministerio de Igualdad contra la violencia sexual

El Ministerio de Igualdad lanzó este verano, precisamente, una campaña contra la violencia sexual, firmada por Ogilvy Madrid. «Querernos vivas, querernos libres» es su nombre y consiste en tres historias de distintas partes de España, que relatan situaciones en las que se ha sufrido violencia sexual, con el objetivo de mostrar los recursos con los que contamos para erradicarlas.

«Odio el verano… y el olor a cloro. Todos los años mi tío se empeñaba en que aprendiera a nadar. Yo era una cría y me agarraba fuerte…«. Es el relato de una de las historias que integran esta campaña donde queríamos mostrar que la violencia sexual no ocurre solo en callejones oscuros. «La violencia sexual ocurre en un verano. Ocurre en grupos de WhatsApp y en Tweets de 140 caracteres. Y existen medidas para combatirla. Medidas que salvan vidas y que nos ayudan a ser más libres…», comentan Guille Fernández y Pablo Poveda, directores creativos de Ogilvy Madrid.

«Ya no soy María, soy la del vídeo. Soy un puto meme«, declara esta mujer después de que su vídeo de contenido explícito sexual fuera difundido. Ella recurre a una profesional y especialista en violencia de género al descubrir que este vídeo fue difundido.

 

iPhone 14: dónde ver el esperado (y "espacial") evento de presentaciónAnteriorSigueinteInstagram elimina sus funciones de compras de la app para aumentar los ingresos por publicidad

Contenido patrocinado