Los anuncios de búsqueda en Google y Amazon
Mountain View vs. Seattle: Google sigue a la cabeza en los anuncios de búsqueda, pero Amazon le pisa los talones
Aunque Google continúa siendo el rey de este formato de anuncios, los analistas de eMarketer prevén un descenso en su cuota, mientras que Amazon solo divisa crecimiento.
La brecha de cuota de mercado que separa a Amazon y Google es cada vez más estrecha. Si bien Google continúa siendo líder en los anuncios de búsqueda, atrapando el 73,1% de la inversión destinada a este tipo de anuncios en EE.UU. y a punto de alcanzar los 40.300 millones en ingresos dentro de esta actividad, ese porcentaje se reducirá al 70,5% en 2021, mientras que Amazon continuará aumentando su trozo de pastel en los próximos dos años.
Así lo corrobora el informe de eMarketer, que sitúa al gigante de Jeff Bezos como la empresa número dos en anuncios de búsqueda patrocinados, registrando un 12,9% del gasto total.
Según las encuestas que citan los analistas, la mayor parte de las búsquedas de productos comienzan en Amazon, un dato favorable para la compañía, que crecerá casi un 30% con respecto al año pasado, registrando uso ingresos de 7.090 millones de dólares. Su participación será del 12,9% este año, y crecerá al 15,9% en 2021.
«El negocio publicitario de Amazon ha atraído aumentos masivos en el gasto porque los anunciantes pueden llegar a los consumidores durante las consultas de productos, en un momento en que están listos para comprar», dice Nicole Perrin, analista principal de eMarketer. «Amazon también ha implementado mejores herramientas de medición y orientación, lo que lo hace aún más atractivo para los anunciantes», añade, justificando así parte del crecimiento de la compañía.
Sin embargo, la firma de investigación de mercado revela que otros actores con menor cuota de mercado y que no aparecen desglosados en el informe, como Walmart, Target, eBay o Pinterest, están aumentando sus porcentajes.
En buen ritmo que lleva Amazon en el panorama publicitario lleva anunciándose durante meses. En mayo, eMarketer se hacía eco de la entrada de Amazon en el duopolio formado por Facebook y Google.