líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

De leer sus páginas a protagonizar su campaña: National Geographic rinde homenaje a sus suscriptores

AnunciantesMiquel Marsal, suscriptor desde 1997, con un ejemplar de la revista en la mano.

National Geographic cumple 25 años de historia

De leer sus páginas a protagonizar su campaña: National Geographic rinde homenaje a sus suscriptores

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

Para celebrar su 25º aniversario, la icónica revista ha escogido 9 historias de lectores reales vinculados a la publicación desde 1997.

Allá por 1997, National Geographic España publicó su primer número. Desde entonces, la revista de naturaleza, exploración y ecología de referencia ha marcado la vida de muchos lectores, quienes ahora han sido homenajeados. National Geographic ha querido celebrar sus 25 años de historia lanzando una campaña titulada ‘Una historia de amor desde 1997’ que recoge el testimonio de nueve seguidores de la revista desde sus inicios.

Hace unos meses, la revista hizo un llamamiento a los suscriptores más veteranos para que contasen sus experiencias más personales y poder darles voz. Tras recibir más de un centenar de increíbles historias, National Geographic escogió un total de nueve testimonios para su campaña, siendo los protagonistas Miquel Marçal, Jordi Canal-Soler, Albert Subirà (Barcelona); Manuel José Carpintero (Ciudad Real); Maribel Abadia, Libe Aranguren, Enrique Baquero (Pamplona); Ana Rodrigo (Madrid) y Cipriano González (Salamanca).

En esta acción, cada uno de los lectores explica su especial vinculación con la revista y hasta qué punto ha marcado su vida. A pesar de ser personas con diferentes intereses, tienen algo en común: la inspiración y transformación que la revista les ha brindado en estos años.

Exploradores y fotógrafos se han inspirado en la revista

Un ejemplo es el del maestro Manuel José Carpintero que, inspirado por la revista en 1997, consiguió la financiación necesaria para llevar a cabo su propia expedición de ‘Polo a Polo’, que lo llevó del Ártico a la Antártida. Jordi Canal-Soler encontró en National Geographic España su vocación, la fotografía, y Miquel Marçal descubrió en la revista la fórmula para hacer frente a la dislexia y aprender gracias a sus legendarias infografías.

Otras historias son la de Maribel Abadia, que en 1997 perdió a un ser querido y, meses después, se suscribía al primer número de la publicación para que sus hijos pudieran conocer el mundo. Ahora, su hija Libe, otra de las protagonistas de la campaña, se dedica a la ecotoxicología en Noruega.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

El objetivo de National Geographic España con esta acción es mostrar el poder que tiene su contenido sobre los lectores: influye en su forma de ver el mundo, en la manera de transmitir conocimientos, en su trayectoria profesional o en la relación con otras personas.

El famoso marco amarillo de National Geographic siempre ha sido una ventana al exterior, una fuente de inspiración, una invitación a ir descubrir el mundo. Desde sus páginas, la revista ha impulsado durante más de dos décadas el amor por el planeta, la necesidad de cuidarlo, así como la urgencia de tomar medidas contra el abuso, la explotación y contra las desigualdades.

 

El eXs, gran encuentro sobre marketing experiencial, congrega a 1.000 profesionalesAnteriorSigueinteLas marcas no invierten bien en influencer marketing (y estos son los motivos)

Contenido patrocinado