líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Netflix estrena nuevo look pero deja intacto su logo

Netflix renueva su imagen con este look pero mantiene su icónico logo intacto

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Netflix renueva su imagen con un nuevo look pero mantiene su icónico logo intacto para que los usuarios continúen reconociendo a la marca por su logotipo.

Netflix continúa con los cambios y, esta vez, se centra en su imagen. Las principales modificaciones se dan en los iconos de perfil y en la interfaz propia de la plataforma que se verá implementada dentro de poco tiempo. Eso sí, no reemplazan su distintivo logotipo.

Olga Llopis, Socia Directora de Comuniza, explica que «el caso de Netflix es muy significativo en ese camino, porque tanto su logotipo como su avatar son muy reconocibles. Cambiarlos es complejo por todo el trabajo que hay que hacer para mantener el reconocimiento».

Tras eliminar la posibilidad de tener cuentas compartidas en la plataforma, muchos usuarios decidieron abandonar Netflix ante los precios tan altos. Es por ello que la compañía realizó su primer cambio al «meter un tijeretazo» a los precios en más de 30 países para detener esta huida.

Estos cambios no solo los realiza Netflix. Durante los últimos años, grandes marcas han ido cambiando su lenguaje visual sin tocar su logotipo. Esto puede tener varios motivos entre los cuales se encuentran: rejuvenecer la marca o conectar mejor. Pero el logotipo no lo cambian para no perder el reconocimiento que de por sí ya tienen. Esto sucedió con Instagram, WhatsApp y Prime Video.

netflix logo

«Lo cierto es que, en un momento en el que el mercado está tan exigente también está prudente», informa Llopis. Y finaliza: «este 2023 será un camino largo para todas las marcas, que deben adaptarse a nuevos lenguajes, como el metaverso, para lograr permanecer fuertes en el mercado«.

Netflix «mata» el botón de reproducción aleatoria (y nadie llorará su muerte)

Otro de los cambios que ha realizado Netflix es eliminar el botón de reproducción aleatoria. Netflix ha decidido liquidar el botón de reproducción aleatoria, que permitía al usuario descubrir nuevo contenido en la plataforma (y que estaba lastrado al parecer por una manifiesta ausencia de utilidad).

Una portavoz de Netflix ha confirmado en declaraciones a The Wall Street Journal la «muerte» de esta funcionalidad, que pasó a mejor vida el mes pasado sin que casi nadie reparara en realidad en ello (síntoma más que evidente de su escasa relevancia en la plataforma).

Temas

Netflix

 

Making Science aumenta su cifra de negocio un 90,3%, alcanzando los 210 millones de euros en 2022AnteriorSigueinteUn "caballo de Troya" de China: TikTok está más cerca de su prohibición total en EE.UU.

Contenido patrocinado