líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Muchas productoras planean retirar su contenido

Netflix se enfrentaría a la posible fuga de su contenido no original

Redacción

Escrito por Redacción

Netflix está apostando por el contenido original más que nunca. Películas como Beast of No Nation, Okja o la recién estrenada The Meyerowitz Stories, de Noah Baumbach parecen consolidar a la plataforma en este sentido. Más aun teniendo en cuenta que han anunciado que lanzarán unas ochenta películas propias durante el año 2018. Esto se traduciría en más de una película cada cinco días.

Esta estrategia supondría para la plataforma un gasto de unos 8.000 millones de dólares en contenido el próximo año. Pero todo ello tendría un inconveniente para la plataforma de streaming, según advierte la firma MoffetNathanson. Mientras Netflix continúa produciendo su propio contenido, las compañías de medios podrían empezar a ser tacañas con el suyo, según FastCompany.com.

El éxito de Netflix, según el analista Michael Nathanson, podría llevar a que las productoras decidan trasladar su contenido a sus propias plataformas o a otras directamente competidoras de Netflix, como Hulu o VOD. Disney fue la primera compañía que decidió sacar su contenido de Netflix, con el objetivo de lanzar su propio servicio de streaming, pero no será la única. «FOX ha sido una fuente mucho más grande de éxitos fuera de televisión en Netflix… y sus títulos están en medio de cambios». Lógicamente, si la mayoría de productoras deciden sacar su contenido de Netflix, la plataforma tendría que invertir más dinero aún para producir contenido original y así compensar los títulos perdidos.

Todo ello, además, unido al incremento en el coste del marketing que supondría. Netflix no necesita anunciar demasiado el contenido no original, porque las propietarias del mismo se encargan en gran parte de ello. Pero, si se centra en su propio contenido, tendría que incrementar el coste. Según MoffettNathanson, esto podría elevar un 29% sus gastos en marketing, costando 358 millones de dólares.

Por todo ello, no sería de extrañar que la plataforma de streaming decidiera elevar de nuevo sus tarifas próximamente.

 

Casi la mitad de las compañías denominadas unicornios podrían no serlo realmenteAnteriorSigueinteCanadá quiere atraer más turistas en invierno con su nueva campaña

Contenido patrocinado