Netflix se posiciona sobre la ley antiaborto de Georgia
Netflix se replanteará rodar en Georgia si entra en vigor la ley antiaborto
A través de un comunicado Netflix ha mostrado su postura contraria a la ley antiaborto aprobada en el Estado de Georgia donde se plantea dejar de filmar sus series si, finalmente, entra en vigor.
Aunque las marcas no suelen mojarse en cuestiones políticas, la importancia y las consecuencias de la ley antiaborto que acaba de ser aprobada en los Estados de Alabama y Georgia, en Estados Unidos han hecho que Netflix sea una de las primeras en posicionarse.
La compañía de streaming ha emitido un comunicado a través de la revista Variety en el que condena la “factura del latido” que se ha impuesto en un territorio clave para la industria audiovisual en el que desarrolla buena parte de sus producciones.
Es por ello que un portavoz de Netflix ha señalado a la publicación que la compañía podría replantearse rodar en Georgia si la ley, finalmente, entra en vigor.
Aunque por el momento continuará filmando allí algunas de sus series estrella, como Stranger Things, el servicio de streaming afirma que seguirá vigilante y que apoyará a los partners y artistas que no quieran desplazarse hasta allí en respuesta a la ley.
“Tenemos a muchas mujeres trabajando en producciones en Georgia cuyos derechos, junto a los de millones de mujeres, se verán seriamente restringidos a causa de esta ley. Es por ello que continuaremos trabajando con la ACLU para luchar en los tribunales. Dado que la legislación todavía no se ha implementado seguiremos filmando allí. Si llega a entrar en vigor, nos replantearemos nuestra inversión allí”, reza el comunicado.
De esta manera, Netflix se suma a otras compañías audiovisuales como Miramax que ha anunciado recientemente que evitará rodar en el Estado para mostrar su oposición a la legislación. Otras compañías han optado por seguir trabajando en el territorio pero destinar sus ganancias a la lucha contra la ley.