líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Un pasamontañas "asfixia" a Nike en Twitter

Nike retira de la venta un polémico pasamontañas despellejado previamente en Twitter

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Nike ha tenido que retirar de su página web un pasamontañas después de recibir un auténtico chaparrón de críticas en Twitter, que ha acusado a la marca de hacer con esta prenda apología de la "cultura pandillera".

nikeTwitter, que está siempre ojo avizor a la hora a de cazar al vuelo eventuales meteduras de pata por parte de las empresas, se ha lanzado en los últimos días al pescuezo de Nike.

El célebre fabricante de artículos deportivos se ha visto en el ojo del huracán en la red social del pajarito por publicar en su página web una imagen de un pasamontañas que es, a juicio de algunos tuiteros, el colmo de la provocación.

En la imagen de marras aparece un modelo de color ataviado con un pasamontañas negro que cubre íntegramente su cuello y gran parte de su rostro. El protagonista de la foto porta además sobre los hombros una especie de chaleco con correas que a algunos tuiteros les ha parecido extraordinariamente similar a la funda de una pistola.

Particularmente furioso está, por ejemplo, el periodista británico Pete Price, que considera absolutamente vergonzoso que Nike haga apología de la nociva “cultura pandillera” con la imagen de la discordia (y se lucre para más inri con ello).

A juicio de Price, es inaceptable que la marca haya decidido hacer un guiño (con fines marketeros) a la “cultura pandillera” en un momento precisamente en que ésta está totalmente fuera de control, en particular en Londres (donde los ataques violentos perpetrados por pandillas crecen como la espuma).

El controvertido pasamontañas de la imagen es fruto de la colaboración de Nike con la firma Alyx y cuesta nada más y nada menos que 80 euros.

En vista de las críticas originadas por la prenda (o más bien por la forma de presentarla al público), Nike ha decidido retirarla de su página web.

Aun así, y pese a haber dado su brazo a torcer, la compañía ha querido recalcar en declaraciones a la BBC que el pasamontañas no tiene en modo alguno intención de dar pábulo a la “cultura pandillera” y a la violencia. “Es simplemente una prenda deportiva”, argumenta Nike.

 

Twitter celebra el Día Internacional del hashtag con #HashtagDayAnteriorSigueinteForrester urge a WPP a "reestructurarse radicalmente si quiere sobrevivir"

Contenido patrocinado