¡No sin mi hashtag (registrado)! El grito de guerra de cada vez más marcas
Los hashtags son un arma marketera de atracción masiva de probadísima eficacia. Las empresas lo saben y por eso los utilizan cada vez más como marcas registradas. Según un reciente estudio de la empresa de investigación de mercados Compumark, en 2016 el registro de hashtags como marcas protegidas se incrementó en un 64% con respecto al año anterior.
Entre las compañías que en los últimos tiempos se han tomado la molestia de registrar hashtags como marcas protegidas destacan Marriott (#lovetravels), T-Mobile (#getthanked) y Hershey’s (#gofor2).
En 2010 se hizo la primera solicitud para registrar un hashtag como marca y desde entonces se han efectuado más de 5.000 solicitudes, de las cuales casi la mitad (2.200) se formalizaron en 2016.
Si posamos la mirada en España, en nuestro país se han realizado 124 solicitudes de este tipo desde el año 2010 y 38 de ellas se llevaron a cabo durante el año pasado.
Estados Unidos fue el país que más hastags registró como marca en 2016 (un total de 608), flanqueado por Brasil (226) e India (141). El país norteamericano es asimismo líder en cuanto a volumen de registros efectuados desde el año 2010 (aglutina, de hecho, el 33% de las solicitudes formalizadas en el transcurso de los últimos siete años).
Las empresas que más están apostando por el registro de hashtags como marcas son las adscritas al ámbito de la educación, el entretenimiento y los eventos deportivos (594 solicitudes), las vinculadas al sector de la publicidad, la consultoría y el reclutamiento (587) y las compañías que desenvuelven en el área de la ropa, el calzado y los complementos (512).