líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ocho icónicas mujeres protagonizarán la colección de sellos de Correos #8MTodoElAño

AnunciantesEl primer sello de la colección.

El homenaje de Correos a las mujeres en el 8M

Ocho icónicas mujeres protagonizarán la colección de sellos de Correos #8MTodoElAño

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

La entidad pública quiere rendir homenaje a Clara Campoamor, Isabel Zendal, Almudena Grandes y otras referentes en la lucha por la igualdad.

Con el fin de rendir homenaje a aquellas mujeres referentes en la lucha por la igualdad en España, Correos lanza este 8 de marzo su colección de sellos #8MTodoElAño. Ocho figuras emblemáticas protagonizarán los próximos diseños de los sellos de Correos, pero lo harán a lo largo del año, demostrando que los derechos de las mujeres no solo deben reivindicarse en fechas señaladas.

El primero de los sellos de esta colección, que sirve para presentar la iniciativa, representa la unión de las mujeres a través de dos manos juntas de las que emanan distintas flores. Este sello pretende simbolizar el trabajo que realizaron en su día las protagonistas de los siguientes diseños de la colección.

Correos puso en marcha la iniciativa #8MTodoElAño ya el curso pasado. Este año continúa con la campaña con el fin de poner en valor el trabajo continuado que la compañía pública ha realizado a lo largo de su historia por la igualdad de género, destacando que su objetivo es seguir trabajando en la misma línea.

Clara Campoamor, la primera protagonista de #8MTodoElAño

Clara Campoamor será la protagonista del segundo sello de la serie de Correos. Se emitirá el próximo 29 de abril y estará dedicado a una de las primeras telegrafistas de la entidad. Campoamor, que fue una de las grandes figuras de la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer en España, comenzó su relación con Correos en 1910, cuando comenzó a trabajar tras aprobar las oposiciones femeninas.

Clara Campoamor es la principal artífice de la aprobación del sufragio femenino en España, hito que se logró aprobar, tras un encendido debate parlamentario, el 1 de octubre de 1931, durante la II República. En 1988, Correos ya emitió un sello dedicado a Clara Campoamor, conmemorando el primer centenario del nacimiento de la ilustre política y trabajadora de Correos y Telégrafos.

Clara Campoamor

Tras Clara Campoamor, Correos dedicará un sello de la colección a otras siete mujeres como parte del #8MTodoElAño. Así, Isabel Zendal, Almudena Grandes, Dolors Aleu, Concepción Arenal, Elidà Amigó, María Blanchard y Luisa Roldán (La Roldana) serán homenajeadas este año.

Todos los sellos de esta serie han sido diseñados por la artista Isa Muguruza. A través de la combinación del realismo, la psicodelia y lo metafísico, esta ilustradora española capaz de crear un universo único que empodera, haciendo una oda a la energía y al cuerpo femenino.

El compromiso de Correos con las mujeres

Correos es pionera en España en la incorporación laboral de la mujer, según afirma la propia compañía. En la empresa pública trabajan más mujeres que hombres desde 2016. En 2021 su plantilla contaba con 25.459 mujeres, que representan el 52,55% del total de sus profesionales.

Las mujeres están al frente del 52,84% de las 5.776 jefaturas intermedias que hay en oficinas, unidades de distribución y centros logísticos, lo que supone un avance muy significativo respecto a la situación de hace apenas una década, cuando solo representaban en torno al 30%. Correos también ha sido empresa pionera en lanzar iniciativas en favor de la igualdad, que van más allá de lo establecido en la normativa. Por ejemplo, las políticas de conciliación familiar, personal y profesional incluyen medidas que mejoran la legislación laboral vigente, como la ampliación de permisos de lactancia, de reducción de jornada por cuidado de familiar o menor con enfermedad grave o excedencias.

Desde 2011 cuenta con un Plan de Igualdad, actualmente en revisión, y un protocolo contra el acoso sexual, laboral o moral. La compañía también dispone de un Código general de conducta, que previene cualquier tipo de discriminación o acoso y garantiza la igualdad de trato y oportunidades; y con un Plan de Diversidad e Inclusión, que actúa sobre siete ejes de trabajo: promoción, formación, talento, cultura, RSC, empresa saludable y comunicación. Además, Correos pertenece a la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género creada en 2012 e impulsada por el Ministerio de Igualdad, con medidas específicas para la ayuda y protección de las víctimas de violencia de género.

Ficha técnica

Anunciante: Correos

  • Campaña: Colección de sellos #8MTodoElAño
  • Dirección de Comunicación y Marketing: Eva Pavo, Sara Cubillo, Juanjo Castillo,
  • David Álvarez, Mario Heranz, Antonio Escudero, Alberto Ordoñez y Laura Vivó.

Agencia: Arena Media

  • Equipo de Cuentas: Sandra Serrano y Raquel Sánchez
  • Planning Executive: Ángel Martín
  • Digital Media Specialist: Carolina Alonso

Productora: Valentina´s Factory

  • Directora de producción: Marga Otones
  • Project Manager: Leire Erro
  • Ilustración y dirección creativa: Isa Muguruza
  • Copywriter: Coco Animaux
  • Estudio de postproducción y animación: Frames Alive
  • Dirección y supervisión: Miguel Padilla
  • Animation lead: Sr. Margarito
  • Animadores Senior: Samuel Checa Asensio / Sr. Margarito / Miguel Padilla
  • Asistente de animación: Rubén Raya Valencia
  • Departamento de producción: Daniela Setien Lopez
  • Estudio de grabación: Global Media Office
  • Locución: Laura Manzano
  • Técnico de sonido: Samuel Tornero
  • Departamento de producción: Teresa González
  • Diseño de sonido: Javier Abril
  • Composición y producción musical: Juanjo Molina

 

I+A Talks, conversaciones a 2 entre profesionales del sector del market researchAnteriorSigueinteDigital Embassy, agencia de marketing de influencia, refuerza su equipo con Patricia Carreño

Contenido patrocinado