líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

PADRES CONSUMIDORES, PADRES MULTITAREA

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Si hay un adjetivo que describe bien a los consumidores de hoy en día es «multitarea». De acuerdo con el nuevo estudio de AOL y OMD, también los padres de familia cuentan con esta característica. El estudio, denominado Living La Vida Rápida explora el estilo de vida de los «padres online» y sus preferencias en relación al consumo de medios de comunicación, proporcionando a los anunciantes y agentes del sector la herramienta necesaria para comunicarse con esos padres de forma más efectiva y relevante, con aprendizajes hasta hoy no cubiertos.

El uso intenso de los medios de comunicación por parte de los padres indica un consumo simultáneo de los mismos. Después del trabajo y la familia, los medios de comunicación se llevan la mayor parte de su tiempo, su uso es intuitivo y a menudo simultáneo.

Los padres españoles dedican alrededor de siete horas al día al consumo de medios, incluyendo 2,2 horas a internet, dos horas a ver TV, dos horas escuchando la radio y media hora al día leyendo el periódico, revistas o participando en algún juego. Si añadiéramos el teléfono móvil como un medio de comunicación más, estaríamos hablando de más de ocho horas diarias en contacto con los medios.

Internet juega un papel sin precedentes como ayuda en el rol de padres. El cuidado de los hijos es la actividad online número uno mencionada por las madres españolas, por delante de la búsqueda de información. Los servicios más utilizados por los papás son el e-mail y las noticias. El 60% de las madres afirman que les gusta que sus hijos tengan acceso a internet como herramienta de ayuda para hacer los deberes. Los foros online se utilizan como fuente de información sobre los productos, así como para obtener consejos sobre problemas de salud.

Además, internet facilita las relaciones padre-hijo ya que se utiliza de modo conjunto por más de un 90% de los padres. En los últimos seis meses, el 42% de las madres ha visitado una red social, en comparación con un 35% de padres. El fenómeno de las redes sociales permite a las madres sentirse parte de una comunidad y disfrutar de los beneficios de la interacción social sin moverse de casa.

El estudio también muestra que los padres tienen fuertes asociaciones emocionales con algunos medios, los que pueden afectar la eficacia de los anuncios dirigidos a ellos. La televisión y la radio evocan sentimientos de entretenimiento y relajación. Las revistas evocan el interés y también la relajación. La prensa se relaciona con la atención y el interés. La búsqueda online va ligada a sentimientos orientados a una tarea determinada, con atención e interés igualmente, mientras que las páginas web suelen asociarse al entretenimiento.

 

LOS 501 SE CONVIERTEN EN ESTRELLAS TELEVISIVAS Y HOMOSEXUALESAnteriorSigueinteBANCO SANTANDER Y EL VALOR DE UNA MARCA EN TIEMPOS DE CRISIS

Contenido patrocinado