
AnunciantesAnuncio de la campaña de NFTs lanzada por Papa John's.
La campaña de Papa John's está inspirada en sus orígenes
Papa John's sortea su icónica Hot Bag en la campaña de NFTs más grande de la historia
Regalará entre sus clientes 19.840 NFTs, piezas de arte digital con diseños únicos disponibles en los mercados en los que está presente la marca.
Ahora que el arte digital está en boca de todos, las marcas están aprovechando esta oportunidad para encandilar a los consumidores. Esto es precisamente lo que ha hecho Papa John’s, que ha presentado una campaña global de 19.840 NFTs (Non Fungibles Tokens) que rinde homenaje a los orígenes de la compañía. Es la colección de NFTs más grande lanzada por una marca en la historia.
Los diseños creados por la famosa compañía de pizzas tienen forma de Hot Bag, la típica bolsa térmica de los años 80, y están inspirados en la fecha de inauguración del primer Papa John’s en 1984. Son nueve modelos coleccionables que se presentan por tríos y que se han convertido en piezas únicas.
A partir del 7 de marzo, y durante las próximas semanas, los usuarios podrán elegir uno de los nueve NFT Hot Bags. Se podrán obtener en la plataforma Tezos en el mismo tiempo “que tarda en repartirse una pizza”, según afirman los portavoces de Papa John’s. Quienes tengan una pieza NFT de Papa John ?s, además, participarán en el sorteo de la Hot Bag ‘Papa 1984’, una bolsa real y muy especial, que solo una persona en el mundo podrá llevarse.
Pero la campaña va más allá. En España, Papa John’s quiere sorprender a todos los poseedores de un NFT vinculada a esta campaña con “una acción sin precedentes”.
¿Quién ha diseñado los NTFs de Papa John’s?
Los artistas Tom Hoff y Ash Sketch han sido los encargados de crear los diseños de esta colección tan especial. Hoff es ilustrador chileno que actualmente vive en España, donde ha desarrollado su estilo gráfico. Crea dibujos con líneas definidas con un toque satírico, que revelan una profunda fascinación con las narrativas multiculturales.
Por su parte, Sketch es un artista, ilustrador y diseñador que reside en Londres y cuyo trabajo explora el color y el diseño de personajes centrados en fondos vibrantes. Su amor por la moda, el diseño y el arte le ayuda a experimentar con sus ideas.

Según Alejandro Cordero, Marketing Manager de Papa John’s International, esta marca está “muy asociada al mundo de las criptomonedas”. “Fuimos los primeros en aceptar este medio de pago en 2010, cuando se realizó la primera transacción de bitcoins en la que se transaron 2 pizzas Papa Johns por 10.000 BTC. Desde entonces, cada 22 de mayo la comunidad celebra este día como el Bitcoin Pizza Day. Hoy, 12 años más tarde, cuando las criptomonedas y los NFTs se han vuelto un elemento popular en la vida de las personas, queremos dar el siguiente paso para acercar a las personas a este mundo de la manera más sencilla posible, y con esta campaña, les estamos brindando a nuestros consumidores la oportunidad de ser propietarios de su primer NFT de forma gratuita”, explica.