líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Esta

AnunciantesUno de los mensajes de PutosModernos para patatas Marinas

PutosModernos lanza una campaña para patatas Marinas

Esta "orgánica" y atrevida campaña lanza mensajes tan reales como la vida misma

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

PutosModernos ha utilizado mensajes tan reales como la vida misma en una atrevida campaña para patatas Marinas.

Las comunicaciones de PutosModernos han adquirido un tono muy característico y reconocible, como en la nueva campaña de la agencia para la marca de patatas Marinas. En su acción se ha servido de tópicos relacionados con las bolsas de patatas para presentar el nuevo envase biodegradable y 100% libre de plásticos de la firma.

Para darlo a conocer, PutosModernos se ha encargado de proporcionar la idea y realizar los copys, mientras que Fuego Camino Fuego ha sido la agencia que ha desarrollado la acción.

«Nuestra nueva bolsa es casi tan sostenible como el aire que contiene una bolsa de patatas», asegura una de las imágenes de la campaña. Con esa frase hace referencia al molesto vacío (casi existencial, podría decirse) que nos hace pensar que en las bolsas hay mucha más comida de la que realmente hay.

«La competencia tiene a Lionel. Nosotros tenemos un envase orgánica. Ojalá no te guste el fútbol», reza otro de los carteles. Otras de las frases utilizadas son las siguientes:

  • «Esta bolsa es 100% orgánica pero por si acaso mejor no te la comas»
  • «Activistas de sofá: ya tenéis excusa»
  • «Esta bolsa es compostable pero nos hemos ahorrado lo de ponerle semillas que no plantarás»
  • «Esta bolsa es 100% libre de plástico, pero pierde sus propiedades si pides una bolsa de plástico en caja«
  • «En vez de pagar a un famoso hemos hecho una bolsa ecológica. Y aún nos ha sobrado dinero para los PutosModernos»

Con esos irreverentes mensajes que apelan al humor es como ha comunicado PutosModernos el cambio de packaging de patatas Marinas hacia un modelo más sostenible. Se trata de un cambio que responde directamente a las demandas de los consumidores, puesto que estos sienten que son las empresas y las marcas las que deberían asumir la responsabilidad de abordar los problemas de la sociedad.

De hecho, son 6 de cada 10 los consumidores europeos que opinan que la sostenibilidad no debería ser su preocupación, sino que debería depender de las compañías.

 

Superunion refuerza su equipo creativoAnteriorSigueinteAsí descubre la gente el contenido que consume (con ansia viva) en las plataformas de streaming

Contenido patrocinado