líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Pepsi publica un experimento social que demuestra que sí nos importa la opinión de los demás en redes sociales

Anunciantespepsimax fotos instagram muro

El 21% de los jóvenes de entre 18 y 35 años considera los likes muy importantes en sus publicaciones

Pepsi publica un experimento social que demuestra que sí nos importa la opinión de los demás en redes sociales

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

PepsiMAX ha llevado a cabo un experimento social de la mano de la cienasta Claudia Barral para demostrar cuáno nos influyen las redes sociales

PepsiMAX influencia social jóvenes redes sociales

El pasado mes de septiembre arrancaba la nueva campaña de Pepsi MAX, “Mójate y elige lo mejor”. Esta iniciativa promocional surgía a raíz de un estudio llevado a cabo por NetQuest para la marca, “Somos lo que elegimos”, que analiza la capacidad de toma de decisiones entre los jóvenes en diversos ámbitos. El objetivo era evidenciar lo enormemente influenciados que estamos por nuestro entorno social y por las modas y animar a romper con ello en pos de elecciones más arriesgadas y “fieles” a nuestra esencia. Como parte de esta campaña, PepsiMAX ha publicado hoy un experimento social en vídeo que invita a reflexionar sobre la influencia que las redes sociales ejercen sobre nosotros.

El experimento ha sido grabado en vídeo por la cineasta Claudia Barral, quien recientemente recibió el premio al Mejor Cortometraje Emergente Nacional por el Festival de Cine Español Emergente. La prueba ha reunido a varios jóvenes para generar una reflexión sobre cómo elegimos lo que publicamos. ¿Nos guiamos por nuestros verdaderos gustos o seguimos las tendencias en busca del mayor número posible de likes?

“Todos tratamos de ser diferentes haciendo algo igual”

A partir de las elecciones de los diversos participantes, el final del experimento muestra un enorme muro lleno de fotografías sorprendentemente similares. “Todos tratamos de ser diferentes haciendo algo igual”, comenta uno de los jóvenes. “Sí me importan los likes porque a veces pienso que si no tiene demasiados, quizás es porque mi foto no es demasiado buena”, reflexiona otro.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

“Esto provoca una combinación de sorpresa y también una confirmación de algo que ya creía. El poder que ejercen las redes sociales en la manera en la que miramos el mundo. Este hecho no es negativo en sí y la idea con este experimento es animar a sacar esas fotos que son diferentes y tenemos guardadas. Todos poseemos una mirada y una forma de ver las cosas. Solo hay que sacarla”, explica Barral.

Lo que los datos dicen sobre nuestras decisiones

El estudio “Somos lo que elegimos” recoge diversos insights que demuestran que en muchas ocasiones la necesidad de aceptación social merma nuestra propia autenticidad. Algunos de los datos más relevantes son los siguientes:

Al 21% de los jóvenes de entre 16 y 35 años les importan mucho los likes en sus publicaciones.

• Siete de cada diez menores de 35 años cree que los ‘likes’ no son sinceros frente a cinco de cada diez mayores de 35 que opina lo mismo.

4 de cada 10 menores de 35 años confiesan que publican en redes contenido que saben que va a gustar a sus seguidores para obtener así ‘likes’.

• Un 70% de las personas que seguimos en redes sociales son amigos y familiares y un 20% son personas que no conocemos.

• El 50% de los ‘millennials’ cree en las redes sociales como medio para encontrar a gente afín a sus gustos e intereses

pepsimax experimento social

 

El enigmático monolito de Utah desata la guasa (y los "memes") de las marcasAnteriorSigueinteCristina Molina se une a SrBurns como Digital Consultant Sr.

Contenido patrocinado