PepsiCo quiere apostar por la publicidad digital pero no encuentra plataformas de calidad
El marketing digital se posiciona como uno de los grandes reclamos para las marcas ante las oportunidades que ofrece a la hora de llegar a los usuarios. PepsiCo ha sido una de las últimas compañías en sumarse a esta apuesta pero está encontrando algunas dificultades. ¿El motivo? No encuentra plataformas de calidad a las que destinar su presupuesto.
Así lo ha anunciado su director financiero, Hugh Johnston, durante la presentación la pasada semana de los resultados trimestrales de la empresa. «La gran limitación que encontramos a la hora de mover más presupuesto al terreno digital es la escasez de plataformas de alta calidad en las que hacer publicidad«, declaraba tal y como recogen desde The Drum.
Un enfoque que no es ajeno a otras compañías que piensan que cuando hablamos de marketing digital debería primar la máxima de más por menos, es decir, trabajar sobre costes menores con activaciones digitales más eficaces.
Johnston deja claro que su objetivo pasa por elaborar una “publicidad más sofisticada”. Algo que en realidad ya está sucediendo en la industria desde el punto de vista de la medición del rendimiento de la inversión digital a través de un aumento en los esfuerzos en el tema de los datos. Pese a todo, desde la compañía de refrescos señalan que han sido capaces de mantener el crecimiento en sus ingresos a pesar de operar en un entorno “difícil”.
El ejemplo de esto lo encontramos en la campaña lanzada para la última edición de la Super Bowl donde no sólo han puesto el foco en la televisión. De Snapchat a Twitter, la marca ha realizado una clara apuesta por el marketing de contenido en el entorno mobile con el fin de generar un valor añadido a la apuesta televisiva.
PepsiCo explica que, tal y como ha venido haciendo en los dos últimos años, continuará apostando por la inversión en publicidad a lo largo de 2016. Cabe destacar que la multinacional cerró el 2015 con un beneficio neto de 5.452 millones de dólares (último trimestre) lo que representa un 16% menos que el año anterior. En su conjunto, los ingresos han descendido un 5% hasta los 63.956 millones de dólares en todo el 2015.