"25ª Edición de Navegantes en la Red" de AIMC
El 48,8% de los españoles suscritos a plataformas está dispuesto a abonar menos a cambio de publicidad
Uno de cada dos usuarios de Netflix estarían dispuestos a pagar menos por sus tarifas de suscripción, a cambio de incluir publicidad.
«Uno de cada dos usuarios de Netflix estarían dispuestos a pagar menos por sus tarifas de suscripción, a cambio de incluir publicidad«. Esta es la conclusión a la que han llegado en el estudio «25ª Edición de Navegantes en la Red» de AIMC. Además, aseguran que el 48,8% de los españoles suscritos a plataformas de televisión de pago está dispuesto a pagar menos a cambio de publicidad.
En este avance, la empresa recoge la opinión de los usuarios españoles sobre las nuevas tarifas anunciadas por las plataformas de televisión de pago que incluyen publicidad a cambio de un precio más reducido.
En los servicios de pago de cadenas de televisión como Mitele Plus, el 69,7% de sus usuarios se cambiaría y Atresplayer Premium, el 66,3% aprueba esta opción. Por encima de la media también se encuentran las plataformas Apple TV+ (57,8%) y DAZN (53,8%).

En el lado contrario, los usuarios de Amazon Prime Video (46,9%), HBO Max (47,3%), Disney + (48.1%) y Netflix (49%) serían los más reticentes.
Un factor importante en la decisión de cambiar de tarifa de las plataformas de televisión de pago es la edad
Otro factor que influye en esta decisión es la edad. Por ejemplo, los jóvenes son más propensos al cambio de tarifas en plataformas de televisión de pago, el porcentaje va disminuyendo según aumenta la edad, descendiendo del 56,8% entre los internautas de 18 a 24 años, al 50,9% entre los de 25 a 54 años, al 44,4% para los de 55 a 64 años, y al 37,5% para los mayores de 65 años, que, por tanto, prefieren, en su mayoría, mantener su cuota, aunque sea algo más cara, pero no tener contenidos publicitarios.

Los suscriptores que solo pagan una plataforma son los menos dispuestos a cambiar (41.1%) mientras que los que tienen más de una dedican más esfuerzo económico a ello y son más proclives a la idea de ahorrarse algo de dinero (50,8%).
Otro dato que adelantan es que entre los suscriptores de un periódico o revista, el 58,8% estaría dispuesto a cambiar la tarifa de sus plataformas de televisión, frente al 45,7% de los que no están suscritos a otros medios.