Pokémon y el Museo Van Gogh forjan una curiosa colaboración
Pokémon abraza el posimpresionismo mediante una loquísima colaboración con el Museo Van Gogh
Pokémon y el Museo Van Gogh han sellado un delirante acuerdo de colaboración que promete toneladas de diversión.
Se trata de un «mashup» totalmente inesperado (quizás porque las dos partes involucradas pertenecen a épocas muy distantes entre sí), pero Pokémon y el Museo Van Gogh han forjado un delirante acuerdo de colaboración que promete toneladas de diversión (y encandilará a buen seguro a los fans de Pikachu y compaía).
De esa colaboración, que no levantará el telón hasta el próximo 28 de septiembre, hay ya un pequeño anticipo. El canal oficial de Pokémon en YouTube estrenó hace un par días un «teaser» que da unas cuantas pistas sobre el sorprendente «crossover» con el Museo Van Gogh.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
En el vídeo Pikachu y Eevee corren por campos de girasoles, los mismos que retrató allá por el siglo XIX el genio neerlandés de la pintura Vincent van Gogh. Y a continuación la animación termina remedando el estilo posimpresionista de Van Gogh, con sus características pinceladas arremolinadas (que dejan completamente hechizados al bueno de Pikachu y Eevee).
Además, los girasoles que acompañan a Pikachu y Eevee en su vibrante paseo se metamorfosean durante unos instantes en el Pokémon Sunflora (que está a todas luces inspirado en estas flores).
No hay de momento más pistas sobre la colaboración entre Pokémon y el Museo Van Gogh y habrá que esperar hasta el próximo 28 de septiembre para despejar incógnitas.
No es la primera vez en todo caso que el Museo Van Gogh emprende una colaboración con una marca. La pinacoteca radicada en Ámsterdam ha lanzado varias colaboraciones de este tipo en los últimos años para explorar nuevas formas de aproximarse a la vida y obra de uno los pintores más famosos del mundo.
En 2022 la firma de tejanos MUD Jeans se colgó del brazo del Museo Van Gogh para alumbrar una colección de prendas «denim» que incorporaban mediante láser detalles de la caligrafía del artista. La marca se inspiró específicamente en una carta dirigida por Vincent van Gogh a su hermano Theo en 1883. En esa epístola podía leerse la siguiente frase (revestida de un hondo significado): «Confiar en que llegarán tiempos mejores no debe ser un simple sentimiento, sino que implica hacer algo… aquí y ahora».
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
También el año pasado la marca de ropa y accesorios para ciclistas Rapha creó una colección en colaboración con el Museo Van Gogh que tomaba como fuente de inspiración el cuadro «La casa amarilla» del pintor. En esa obra Vincent van Gogh capturó una localización en Arlés donde el artista esperaba poder vivir y trabajar junto con otros artistas.