Todo lo que presentará hoy Apple en la WWDC
Los prodigios que Apple se sacará hoy de la chistera en el evento más largo de su historia
De acuerdo con Mark Gurman, la "keynote" que la empresa de la manzana celebrará este lunes podría ser "el evento más largo de la historia" para Apple.
Todo está listo para que hoy a las 7 de la tarde (hora española) arranque en el Steve Jobs Theatre de Cupertino la «keynote» inaugural de la conferencia anual de desarrolladores de Apple (WWDC).
De acuerdo con el reportero estadounidense Mark Gurman, la «keynote» que la empresa de la manzana celebrará este lunes podría ser «el evento más largo de la historia» para Apple.
Y es que el evento en cuestión, pródigo en presentaciones (de las que lleva especulándose desde hace varios meses), durará previsiblemente tres horas
Repasamos a continuación las principales novedades que se presentarán hoy en la WWDC de Apple:
1. Las milagrosas gafas de realidad mixta de Apple
Esta tarde los de Cupertino levantarán el telón de sus primeras gafas de realidad mixta, que albergarán en sus entrañas un sistema operativo de nueva hornada (que será bautizado presumiblemente con el nombre de xrOS).
Equipado con una pantalla Micro OLED 4K, el dispositivo tendrá una resolución de 8K. Y con un brillo alrededor de 5.000 nits, las gafas soportarán la tecnología HDR. Se trata de algo que no puede hacer hoy por hoy ningún «headset» en el mercado. Las Quest 2 de Meta utilizan, por ejemplo, un brillo de 100 nits y no son compatibles con la tecnología HDR. Y las HoloLens 2 de Microsoft dispone de un brillo de 500 nits, mientras que en las PSVR 2 de Sony el brillo es de 265 nits.
Las nuevas gafas de realidad mixta de Apple (bautizadas presumiblemente con el nombre de Reality Pro) alojarán, por ende, en sus entrañas mejor contraste y colores más brillantes que los de la competencia. Actualmente los televisores más avanzados ofrecen también un brillo de 5.000 nits. Y si Apple logra realmente integrar 5.000 en su «headset», las gafas se erigirían en la referencia del mercado en el futuro. Al fin y al cabo, con tantísimo brillo el dispositivo podría opacar la luz procedente del sol y de otras fuentes lumínicas en la habitación. En este sentido, el contenido se verá mucho más nítido que en los «gadgets» de la competencia.
De acuerdo con diferentes informes, la pantalla sería el elemento más caro del dispositivo. Y sería la responsable, entre otras cosas, de que el precio de las gafas ronde los 3.000 dólares.
Circula asimismo el rumor de que Apple podría lanzar unas gafas más cómodas de utilizar para el usuario y a un menor precio en 2024 o en 2025. Al parecer tales gafas serían tan sencillas de usar como unas gafas para leer.
2. Toneladas de nuevo software
En la WWDC Apple levantará el telón de los sistemas operativos iOS 17, iPadOS 17, macOS 14, watchOS 10 y tvOS 17. Este software estará disponible para todos los usuarios en otoño y hasta entonces será probado por lo desarrolladores en entornos beta.
El nuevo sistema operativo iOS 17 traerá presumiblemente bajo el brazo un rediseño del denominado «Control Central». Habrá además una nueva app con funciones de diario que estará vinculada a diferentes servicios de Apple.
En el nuevo iOS 17 Apple acatará probablemente lo previsto con la Ley de Mercados Digitales de la UE y permitirá, por lo tanto, la descarga e instalación de aplicaciones al margen de la App Store.
Por su parte, el nuevo sistema operativo macOS 14 alentará la estandarización de interfaced de iOS y macOS. Y los «widgets» aterrizarán probablemente en los ordenadores de Apple, que estrenarán además nuevas opciones de seguridad para reemplazar a los ya algo obsoletos llaveros.
3. Nuevos Mac
El nuevo MacBook Air es particularmente esperado por la comunidad de fans de Apple. Integrará al parecer por primera vez una pantalla de 15 pulgadas y dispondrá también de una batería más grande como consecuencia del aumento de tamaño de la pantalla.
Parece, por otra parte, que Apple equipará finalmente a los Mac Pro con los chips Apple Silicon. Estos ordenadores darán cobijo presumiblemente al chip M2 Ultra y permitirán la instalación de dos SSD.
Apple lanzará también previsiblemente un nuevo modelo de MacBook Pro que podría ser el primer MacBook con el nuevo chip M3, superior en rendimiento al M2.