líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así es la primera "tienda que no existe"

Estos productos de "la tienda que no existe" hechos con materiales reciclados "no dejan huella"

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

Estos productos expuestos en el evento desaparecieron al terminar el encuentro, poniendo de manifiesto de este modo el hecho de ser productos que no dejan huella y que esta tienda física tampoco exista.

7 de cada 10 españoles ya tiene el hábito de reciclar y reutilizar envases. Esto demuestra la gran conciencia social que existe por cuidar el medio ambiente. ALPLA ha celebrado en Madrid la presentación de «La tienda que no existe» la primera tienda online que vende productos hechos con plásticos que no dejan huella.

Roberto Gavilán, portavoz ALPLA España, explicó la importancia que tiene el reducir, reutilizar y reciclar para evitar que los envases acaben en el medio ambiente, como la de estos emprendedores españoles que han creado productos que aprovechan esos residuos para reconvertirlos.

THE NON-EXISTENT SHOP, la tienda que no existe y los productos reciclados

THE NON-EXISTENT SHOP también llamada como «la tienda que no existe» mostró productos que no dejan huella como:

  • Zapatillas deportivas tejidas con materiales veganos y reciclados de plástico como botellas o cápsulas de café.
  • Gafas con monturas ecológicas fabricadas con plásticos 100% reciclados.
  • Calzado ecológico hecho en España utilizando, entre otros materiales sostenibles, polyester proveniente de plástico de botellas reciclada.
  • Muebles fabricados en España a partir diferentes tipos de plástico 100% reciclados y reciclables.
  • Bolsas sostenibles hechas a mano con plástico reciclado de banderolas y cometas de kite-surf,
  • Ropa laboral ecológica que utiliza el polyester reciclado de botellas y el algodón orgánico como principales materiales.
Estos productos de la tienda que no existe hechos con materiales reciclados no dejan huella

Estos productos expuestos en el evento desaparecieron al terminar el encuentro, poniendo de manifiesto de este modo el hecho de ser productos que no dejan huella y que esta tienda física tampoco exista.

El estudio destaca la motivación de España por proteger el medio ambiente

David Rojo, experto analista del Instituto Metroscopia, destacó las principales conclusiones extraídas del estudio, entre las que destacan las siguientes: 

  • España es una sociedad motivada a contribuir con la reducción de la huella de carbono, ya que el 82% de los españoles estaría dispuesto o muy dispuesto a tomar medidas para reducir su impacto, según el estudio.
  • Entre los principales hábitos de los españoles para reducir su huella de carbono, para 7 de cada 10 el principal hábito es disminuir la cantidad de residuos, reutilizar y reciclar. Le siguen la movilidad más respetuosa con el medioambiente (un 55% afirma utilizar transporte público, o desplazarse en bicicleta o a pie) y la apuesta por un consumo responsable (47%). Mientras un 39% lleva a cabo acciones destinadas al ahorro energético.
Estos productos de la tienda que no existe hechos con materiales reciclados no dejan huella

En palabras de Roberto Gavilán, portavoz ALPLA España, «la sostenibilidad y la gestión de los recursos, respetuosa con el clima, son los dos pilares fundamentales de nuestra forma de actuar como compañía. THE NON-EXISTENT SHOP quiere recalcar la importancia que tiene la sostenibilidad de esta industria, poniendo en valor el uso responsable del plástico y potenciando tanto el hecho de usar plásticos reciclados para la fabricación de nuevos productos, como favoreciendo el posterior reciclaje de esos plásticos al final de su vida útil». 

Por último, Gavilán añadió, «nos complace comprobar que la sociedad es consciente de la importancia del plástico en nuestras vidas, como demuestra una de las principales conclusiones del estudio que hemos realizado de la mano de Metroscopia». 

 

Stella Artois promociona su última cerveza en Los Sims e invita a los jugadores a ser libres y sin filtrarAnteriorSigueinteLa "i" del iPhone: ¿qué significa el prefijo más famoso de la industria tecnológica?

Contenido patrocinado