líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

AnunciantesPol Clavell, co-CEO de Flappin'

Flappin' llega para revolucionar el regalo de experiencias

"Los protagonistas de la Black Week serán los viajes y los regalos experienciales", P. Clavell (Flappin')

Lara Pérez

Escrito por Lara Pérez

Pol Clavell, co-CEO de Flappin', explica el funcionamiento de su startup y cómo han aprovechado la alta demanda de experiencias como regalo durante los últimos meses.

La tendencia refleja que, desde hace unos meses, las experiencias superan en demanda al producto material. Sin duda, una gran oportunidad para el sector turismo, que percibe este tipo de noticias como la luz al final de un túnel que comenzó a construir la pandemia. Parece que la nueva normalidad se ha consolidado y la incertidumbre ha conseguido su hueco en la rutina de la sociedad.

En cifras, el 65% de los encuestados por el Informe Tendencias de Compras Navideñas 2021 declara que optará por regalos inspirados en las experiencias. Este dato se incrementa en diez puntos si los encuestados pertenecen a la generación Z. Por tanto, las empresas dedicadas a este sector deberán ponerse las pilas para aprovechar la alta demanda a la que se enfrentan.

Desde MarketingDirecto.com nos hemos puesto en contacto con Flappin’, una empresa nueva que ha entrado a revolucionar el mercado de los viajes y el ocio. Para conocer más a fondo la compañía, Pol Clavell, co-CEO de la compañía, se ha ofrecido a dar un conocimiento más amplio sobre su servicio y las ventajas que aporta a los consumidores de cara a los regalos de Navidad.

Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí.

1. Con la eliminación de las restricciones, los viajes y las experiencias vuelven a estar en el foco del consumidor para regalar a su círculo cercano. ¿Cómo pensáis aprovechar este dato durante el Black Friday y la campaña de Navidad?

Este año, los protagonistas de la Black Week serán los viajes y los regalos experienciales. A nuestra espalda dejamos 2 años de libertades limitadas: hemos estado confinados, no hemos podido viajar y además, salir a cenar ha sido muy complicado durante un largo periodo.

La sociedad ansía volver a viajar sin restricciones, disfrutar de actividades al aire libre y salir a cenar de una manera ‘normal’. Romper con la rutina se ha vuelto en una necesidad.

Ahora que ya estamos viendo el fin de las restricciones, es el momento ideal no solo para viajar y vivir experiencias, sino que también para regalarlas a nuestros seres queridos. Creo que no hay mejor acierto estas Navidades que regalar experiencias.

La misma semana de Black Friday lanzamos los Flappin’ Gifts, donde los usuarios podrán regalar cualquier producto de nuestra web en formato Caja Sorpresa, Tarjeta Sorpresa o E-gift.

Y para hacerlo fácil, durante la semana de Black Friday y Cyber Monday tendremos descuentos de hasta 100€ en nuestra web.

2. ¿Qué diferencia a vuestra plataforma de la competencia? ¿Por qué un consumidor debería elegiros para regalar una experiencia sorpresa?

Nuestra principal diferenciación reside en ofrecer distintas categorías relacionadas con el ocio en una única plataforma: viajes, escapadas, cenas y actividades en la ciudad.

Lo que conseguimos es generar grandes sinergias entre las distintas categorías. Esto nos permite ofrecerles a nuestros usuarios más y mejores experiencias.

Por otro lado, la personalización es uno de los puntos fuertes de nuestro producto, los usuarios pueden adaptar las experiencias a su manera para sacar el máximo provecho a la misma experiencia.

No nos definimos cómo una agencia de viajes sorpresa, sino más bien como una plataforma integral que engloba experiencias de ocio en general, desde los viajes, hasta las cenas en restaurantes sorpresa. Siempre podrás encontrar algo que hacer en Flappin’, por lo que los buenos planes están asegurados.

3. Vuestra variada oferta tiene en común el efecto sorpresa, lo cual es muy atractivo para la generación Z, pero no tanto para generaciones más experimentadas. ¿Pensáis ejecutar alguna estrategia para sucumbir a este tipo de público u os centraréis en vuestro target principal?

Esto es cierto hasta un punto. Si nos centramos en la categoría de viajes y escapadas, vemos claramente un mayor interés por Gen Z y Millennials, ellos todavía tienen muchas ciudades que visitar y valoran más con quién viajan que dónde viajar. En este sentido, el público de edad más avanzada está buscando nuevas maneras de emocionarse y redescubrirse, y los viajes sorpresa consigue satisfacer esa necesidad.

Desde un inicio, la visión de Flappin’ es construir una plataforma para todos los públicos. El hecho de ser una plataforma multicategoría e integral de viajes y experiencias relacionadas con el ocio nos permite dirigirnos a un público mucho más amplio.

Si nos centramos en las cenas en restaurantes sorpresa, esta categoría despierta mayor interés entre un público de edad adulta, que suele salir a cenar y descubrir nuevos restaurantes prácticamente cada semana.

Otro tipo de target al que despertamos gran interés son las familias. Los viajes, las escapadas y las comidas o cenas sorpresa son ideales para planes en familia. Estamos trabajando en distintas experiencias para hacer en familia, también aptas para los más peques. De este modo podemos ofrecer un pipeline de producto para prácticamente todos los públicos.

Al fin y al cabo, a todos nos gustan las sorpresas, vivir experiencias y que nos hagan las cosas fáciles.

4. El turismo local se incrementó mucho durante la cuarentena y el consumidor lo valora positivamente. ¿Tenéis algún acuerdo con espacios rurales para impulsar este tipo de turismo?

Tras la pandemia, nos hemos dado cuenta de que el valor real de viajar y vivir experiencias reside en disfrutar del momento y desconectar de la rutina. En este sentido, hemos podido observar una creciente tendencia en las reservas de escapadas, especialmente las relacionadas con la naturaleza y la desconexión.

A nivel local, y no tan local, estamos forjando una red de partners de gran calidad, desde hoteles y casas rurales, hasta apartamentos únicos en el territorio español.

Por ahora contamos con más de 200 destinos, 100 partners gastronómicos, 1.000 alojamientos (hoteles y apartamentos) y unas decenas de proveedores de actividades de aventura.

5. ¿Cómo definiríais la experiencia de usuario desde que entran a vuestra web, hasta que finalizan la experiencia adquirida? ¿Cómo invertís en mejorarla?

Lo primero que destacaría en cuanto a la experiencia de usuario es la rapidez y facilidad con la que se reserva una experiencia, ya sea un viaje o una cena. En menos de 2min, puedes tener tu viaje planificado. El simple hecho de no elegir donde viajar facilita el tedioso proceso de planificación, y te ahorra unos cuantos euros. Nuestro equipo está constantemente buscando los mejores precios para poder hacer paquetes a precios únicos sin perder una gran calidad en el servicio.

Con los viajes, por ejemplo, el proceso es el siguiente: el usuario elige dónde está, cuántas personas son, y si lo quiere para uno mismo o como regalo. Después seleccionará las fechas de su viaje y podrá descartar destinos que ya haya visitado o no quiera visitar. Acto seguido, podrá elegir el tipo de alojamiento que desee (desde hostales hasta hoteles de lujo o apartamentos únicos), y también podrá elegir una serie de extras para mejorar su viaje.

Durante el viaje disponemos de un servicio de asistencia a través de Whatsapp, con el que los viajeros pueden contactar directamente con nuestros agentes por si surge algún inconveniente durante el viaje.

Nuestros usuarios están en el centro, y conseguimos mejorar la experiencia de usuario a través de escucharlos mucho, entender qué es lo que les emociona, en qué sueñan, etc.

 

Moritz 8, una edición limitada inspirada en Hristo StoichkovAnteriorSigueinteUnas 4 horas de consumo al día y preferencia por el 'prime time': así vemos la televisión los españoles

Contenido patrocinado