Análisis audiencia, rentabilidad y redes sociales de La Liga
Rayo Vallecano, Espanyol y Éibar, campeones en términos de rentabilidad para sus patrocinadores de LaLiga
Barcelona, Real Madrid, Athletic de Bilbao y Real Sociedad son los equipos que consiguen más audiencia en TV en la primera vuelta de La Liga Santander.
La primera vuelta de LaLiga española de fútbol ha llegado a su fin. Esto quiere decir que todos los equipos han jugado una vez contra el resto de los participantes en el torneo. Ha llegado el momento de hacer balance en términos de audiencia televisiva, redes sociales yrentabilidad de los sponsors.
Por el momento la clasificación se encuentra liderada por el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Sevilla.
Pero si hablamos de audiencia en televisión el informe elaborado por Ymedia sitúa en los primeros puestos al Real Madrid y el Athletic de Bilbao.
En términos de ganancias a través de patrocinadores, el Real Madrid se hace con el liderazgo, seguido por el Barcelona y el Atlético de Madrid.
Si cruzamos estos datos para saber cuánta audiencia consigue cada patrocinador por cada 100.000 euros invertidos, la tabla da un completo vuelco y Rayo Vallecano, Espanyol y Éibar se sitúan en cabeza.
En cuanto a seguidores en las redes sociales, vuelve a ganar el Madrid, seguido de cerca por el Barça y a mucha distancia por el Atlético. Vamos a desglosar todos los datos.
El promedio de audiencias
El Barcelona, con 996.579 espectadores de media por partido disputado, aparece en la primera posición en el ranking del promedio de audiencias de los 19 partidos celebrados en la primera vuelta de La Liga.
Muy cerca se encuentra el Real Madrid con 995.368 espectadores de media.
El podio lo cerramos con la sorpresa del Athletic de Bilbao con una audiencia media por partido disputado de 559.632 espectadores. Una posición que dista mucho de la decimoquinta que ocupa en el ranking por puntos del evento deportivo.
El equipo con menos espectadores ha sido el Leganés, con 273.421 de promedio, por detrás de Rayo Vallecano (278.263), Éibar (283.474), Getafe (306.895) y Valladolid (314.263).
Clasificación de los patrocinadores principales
Emirates se posiciona líder en esta clasificación gracias a los 70 millones de euros que paga al Real Madrid. Lo hace por delante de Rakuten (50 millones pagados al Barcelona), Plus 500 (15 millones de euros pagados al Atlético), Blu (4,5 millones de euros pagados al Valencia) y Playtika (2,6 millones de euros pagados al Sevilla).
Cierran la tabla Creditea, que paga 250.000 euros al Rayo Vallecano, aunque no como sponsor principal, ya que solo figura en la trasera de su camiseta.
¿Cómo de rentables son los patrocinios?
Ymedia ha cruzado los datos de audiencia media con los de la inversión de los patrocinadores, para obtener la cifra de cuántos espectadores de media por partido consigue cada patrocinador por 100.000 euros invertidos.
La primera posición del ranking resultante está ocupada por Creditea con el Rayo Vallecano que consigue llegar a 111.310 espectadores por cada 100.000 euros invertidos.
Le sigue el Espanyol (Riviera Maya) con 79.780, Éibar (AVIA) con 47.250, Girona (Marathonbet) con 42.380 y Huesca (La Magia) con 38.880 espectadores por 100.000 euros invertidos.
Fútbol y redes sociales
En el cómputo global de todas sus redes sociales, el Real Madrid suma más de 208 millones de seguidores. Una cifra 28 millones por encima del Barcelona.
El tercero y a mucha distancia de los primeros es el Atlético de Madrid con más de 23,9 millones de seguidores en el conjunto de sus redes sociales.