líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

4 razones por las que la diversidad unge con

Anunciantesdiversidad

Las ventajas de la diversidad para las marcas

4 razones por las que la diversidad unge con "superpoderes" a las marcas

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Aunque algunas empresas hincan meramente el diente a la diversidad por su irresistible estatus de "hype", lo cierto es que este concepto trae muchas ventajas bajo el brazo.

diversidadLa diversidad está últimamente en boca de todos. En particular en tiempos de crisis las empresas parecen ávidas de agarrarse como a un clavo ardiendo a la diversidad. En momentos difíciles como lo que nos toca vivir ahora toca estar juntos (independientemente de nuestros orígenes) para poder mirar hacia delante. Este el «leit motiv» de no pocas marcas en la actualidad.

Sin embargo, y pese a que los tiempos que corren se invierten litros y litros de saliva hablando de diversidad, en torno a este concepto se arremolinan más las palabras (vacías) que los hechos 100% reales y contundentes.

Prueba de que la diversidad no es tan fiera como la pintan en realidad es que los consejos de administración de muchísimas empresas son de todo menos variopintos. Y para ser verdaderamente diversas las marcas deben acoger en su seno a personas lo más dispares posible desde el punto de vista del género, el origen, la edad, la educación, la religión, la orientación y la identidad sexual o las habilidades puramente físicamente. La diversidad debe echar raíces a todos los niveles y todos los estamentos de las empresas, en particular en los estamentos directivos, que son los que toman, al fin y al cabo, las decisiones.

Hay que tener además en cuenta que la diversidad no es en modo alguno una estrategia de marketing. Y va más allá de colocar una bandera del arcoíris en la entrada de la sede de la empresa. Implica en realidad una transformación mucho más profunda. Y debe ir solapada a una cultura corporativa inclusiva en la que los líderes prediquen con el ejemplo.

¿Qué ventajas esconde la diversidad bajo la chistera?

Aunque algunas empresas hincan meramente el diente a la diversidad por su irresistible estatus de «hype», lo cierto es que este concepto trae muchas más ventajas bajo el brazo. W&V las enumera a continuación:

1. Las compañías con elevado índice de diversidad desde el punto de vista del género tienen un 25% más probabilidades de ser rentables por encima de la media. Y si los directivos son además diversos en el plano étnico, este porcentaje escala hasta el 36%, según un reciente estudio de McKinsey.

2. La diversidad da alas a la innovación de las empresas, que es capaz de aumentar en aproximadamente un 20%. Al fin y al cabo, los equipos de trabajo diversos identifican mejor los riesgos y en consecuencia los reducen en hasta un 30%, de acuerdo con un informe de Deloitte.

3. Los empleados están en términos generales más satisfechos y motivados (64%) en un entorno laboral diverso, se muestran además más serenos (28%) y dan cuenta asimismo de un mayor apego a la empresa que les tiene en nómina (44%). Así se desprende de un estudio de Page Group.

4. La diversidad atrae al talento joven y retiene al talento más excelso. Los jóvenes empleados de entre 18 y 29 años (74%) están particularmente predispuestos a posar la mirada en las políticas de diversidad de las empresas, según una investigación de Truffls.

 

"Este año, te tocas fijo": LELO pone el foco en el placer esta Navidad y hace un guiño al sorteo de la LoteríaAnteriorSigueinteCupido, el conejo de Pascua y el hada de los dientes discuten sobre la Navidad en este delirante spot de Channel 4

Contenido patrocinado