Renovarse o morir: GoPro inicia el 2016 con la adrenalina (y los problemas) por las nubes
El mundo de la imagen ha evolucionado mucho en los últimos tiempos y GoPro es un claro ejemplo de todo lo que la tecnologÃa puede poner al alcance de nuestra mano. Tal es la popularidad que han alcanzado estas cámaras que ha sucedido un poco como con el mundo de las tabletas: todos quieren una pero nadie actualiza de forma constante para disfrutar de las últimas actualizaciones y novedades.
Esto nos sitúa ante un arma de doble filo. La apuesta de GoPro por renovar sus servicios y caracterÃsticas requieren de una constante actualización y puede que este sea precisamente el origen de la ralentización de sus ventas.
GoPro ha tenido que reducir sus previsiones e incluso despedir al 7% de su plantilla. La compañÃa se enfrenta ahora uno de los mayores temores en el mundo empresarial: la saturación del mercado. Muchas de las personas que pueden comprar una GoPro ya tienen una y no necesitan otra.
A esto hay que sumar que las caracterÃsticas de esta cámara no son precisamente para fotografiar bautizos y comuniones. Están diseñadas para la aventura y deporte extremo con unas caracterÃsticas que posibilitan que no perdamos ni un solo fotograma en los momentos de mayor adrenalina.
No se trata de un smartphone donde cada nueva actualización aporta al usuario interesantes novedades. En el caso de GoPro, las últimas versiones no distan mucho (al menos en lo esencial) de sus predecesores. Volvemos a la comparación con las tabletas que han experimentado una situación bastante similar como se recoge en el siguiente gráfico ofrecido pro Tech Crunch.
Por supuesto que existen aventureros y adictos a la adrenalina que quieren inmortalizar sus vivencias y puede que los aviones no tripulados y los equipos de realidad virtual desbloqueen nuevas funcionalidades y oportunidades que impulsen las ventas.
Pero la realidad es que las acciones de GoPro han caÃdo un 15% y alrededor del 77% en 2015. La empresa tiene ante sà el reto de hacer algo realmente innovador. De lo contrario, existen pocas razones para que la gente compre una GoPro ya que, el que la que han guardado en el cajón, ya les parece suficientemente buena.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto