líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ryanair vuelve a cambiar su política de equipaje de cabina

Ryanair cobrará por el equipaje de mano a partir de noviembre

Redacción

Escrito por Redacción

La compañía tan solo permitirá llevar a los pasajeros gratuitamente una “pequeña bolsa personal”, tipo bolso, a bordo y que deberán colocar debajo de sus asientos

equipaje

Ryanair vuelve a ser noticia este mes de agosto, aunque en este caso no tenga nada que ver con las huelgas de pilotos que han tenido lugar en las últimas semanas. La compañía de bajo coste ha anunciado ahora nuevas medidas acerca del equipaje de cabina de los clientes.

La compañía afirmó ayer que el equipaje de mano de hasta diez kilos, que antes se permitirá introducir sin coste, a partir de noviembre tendrá un coste de entre 6 y 10 euros.

Ryanair tan solo permitirá llevar a los pasajeros gratuitamente una “pequeña bolsa personal”, tipo bolso, a bordo y que deberán colocar debajo de sus asientos. Solo los viajeros que adquieran su billete “priority” podrán llevar una maleta de hasta diez kilos.

Los clientes que quieran transportar su maleta de diez kilos podrán pagar un coste de 8 euros en el momento de la reserva y la depositarán en la bodega del avión. En caso de que el usuario no haya facturado su maleta y llegue a la puerta de embarque, deberá pagar 25 euros para que su maleta sea bajada a la bodega.

La nueva norma entrará en vigor a partir del 1 de noviembre, incluso para los viajeros que ya hayan adquirido sus billetes para fechas posteriores, que podrán unirse a “priority” por ocho euros o facturar la maleta por diez euros.

Esta medida ha sido implementada porque los vuelos salían con mucho retraso debido al excesivo tamaño de las maletas de algunos pasajeros, según ha explicado la compañía de bajo coste.

Esta nueva política se suma a la que presentó el pasado mes de enero, cuando la compañía modificó su política de equipajes de forma que los clientes sin embarque prioritario solo podían subir un bulto pequeño y las maletas de mayor tamaño tenían que facturarse, aunque de forma gratuita.

 

YouTube elimina más de 80 canales de desinformación vinculados a Rusia e IránAnteriorSigueinteMars, Apple y P&G, el podio de la creatividad mundial de Cannes Lions 2018

Contenido patrocinado