AnunciantesMiguel Ángel Muñoz con Jorge, uno de los protagonistas de la nueva campaña de Sanex
Sanex y Nadiesolo lanzan "La piel nos conecta"
Esta acción de Sanex muestra cómo la piel es capaz de luchar contra la soledad
Sanex se ha unido a la ONG Nadiesolo para mostrar el poder de la piel y del contacto humano para acabar con la soledad indeseada.
Según el INE, hay más de cinco millones de personas que viven solas. Aunque para algunas es una opción personal, más de la mitad declaran sentirse solas. En relación con esto, Sanex ha presentado la iniciativa «La piel nos conecta» en colaboración con la ONG de voluntariado Nadiesolo.
La finalidad de esta campaña, que cuenta con el actor Miguel Ángel Muñoz como embajador, es conseguir aumentar la visibilidad de esa soledad no deseada y concienciar a la población sobre este problema tan frecuente en nuestros días.
Con ese objetivo en mente, la marca de cuidado de la piel se ha comprometido a colaborar económicamente con tres de los programas que lleva a cabo la ONG: Voluntariado Familiar, Mentoring for a Job y Acompañamiento en domicilio.
La campaña ha sido desarrollada e implantada en España por la agencia Momentum, formando parte del planteamiento estratégico desarrollado por Contrapunto BBDO para Sanex Europa. Consta de cuatro piezas audiovisuales, una más larga a modo de resumen del proyecto y tres más cortas. También hay un visual que se implementará en redes sociales, internet y en centros comerciales.
Sanex muestra en «La piel nos conecta» el poder del contacto para espantar la soledad
En los diferentes vídeos se descubren las historias de las personas que se benefician de estos programas. Por ejemplo, conocemos a Amparo, una mujer de 96 años que, tras 25 años viviendo sola, descubre el programa Acompañamiento en Domicilio y recibe las visitas de Alba cada semana.
Por otro lado, está Jorge, un niño de 7 años con Síndrome de Down que disfruta del juego y la compañía de la familia de Eva y César. También nos muestra el caso de Pedro, usuario de Mentoring for a Job, que con la ayuda de Ainara está en proceso de encontrar empleo.
El mensaje de la campaña es que la solución a esa soledad indeseada está más cerca de lo que pensamos: en los vínculos personales y en el contacto piel con piel.
Sanex subraya que los receptores sensoriales de la piel son los responsables de hacer sentir algunas de las emociones humanas más poderosas. Entre ellos, produce un aumento de la oxitocina, la «hormona del amor» que nos ayuda a relajarnos. Además, un abrazo es capaz de activar la amígdala, la parte del cerebro responsable del aprendizaje emocional.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí