líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Resultados del primer semestre de 2023

Showroomprivé registra un fuerte crecimiento del negocio y consolida su trayectoria de rentabilidad

Paula Del Hoyo

Escrito por Paula Del Hoyo

Showroomprivé registra un sólido crecimiento de los ingresos, con un GMV de 498 millones de euros (+15%) y unos ingresos netos de 331,3 millones de euros (+8%), a pesar de las difíciles condiciones de mercado.

Demostración de la resiliencia de Showroomprivé del modelo de negocio, capaz de captar el crecimiento en un mercado volátil. Resultados récord de The Bradery, con un crecimiento del 87% durante el periodo, lo que confirma su atractivo para grupo objetivo estratégico: Los millennials.

Fuerte crecimiento del Marketplace (+58%), que refleja la aceleración de la plataforma y la oferta de servicios para las marcas, y los sólidos resultados de nuestro segmento internacional. Nuevos récords en los niveles de satisfacción de los clientes durante el periodo, con un NPS del 58% (3 puntos más que en 2022 y 4 puntos más que en el primer semestre de 2022).

Mejora de la rentabilidad en relación con el segundo semestre de 2022, con un nivel satisfactorio de EBITDA mantenido, confirmando la buena trayectoria de recuperación de la rentabilidad. Creación de una asociación con la empresa conjunta Unlimitail, lanzada por el Grupo Carrefour y Publicis para convertirse en un actor clave en los medios de comunicación minoristas y la publicidad digital.

En línea con la hoja de ruta de ACE, Showroomprivé continúa su trayectoria virtuosa de rentabilidad, mediante la mejora del margen bruto y una gestión rigurosa de los costes.

David Dayan, cofundador, presidente y consejero delegado de Showroomprivé, comentó los resultados del primer semestre: «Tras haber demostrado la resistencia de su modelo de negocio en 2022, Showroomprivé ha vuelto a crecer con fuerza, a pesar de las persistentes incertidumbres macroeconómicas, en particular con el efecto de la inflación en el gasto de los consumidores. Los resultados comerciales del Grupo se han beneficiado de las ventas récord en el segundo trimestre de The Bradery, cuyo éxito entre los millennials ya no puede cuestionarse, así como de la fuerza de nuestras nuevas palancas de crecimiento, como los segmentos internacionales y el Marketplace. Junto a nuestros resultados comerciales, también estamos satisfechos con los esfuerzos realizados para racionalizar la estructura de costes, lo que contribuirá a mejorar la rentabilidad. Frente a un entorno exigente, hemos demostrado nuestra capacidad para generar crecimiento y rentabilidad al tiempo que absorbemos las perturbaciones económicas. Todos estos logros concretos refuerzan los fundamentos del Grupo e ilustran la buena aplicación de nuestra hoja de ruta ACE».

François de Castelnau, director general Adjunto y director financiero del Grupo, añadió: «Hemos hecho progresos significativos durante el periodo con una mejora de nuestro margen bruto, un control continuado de los costes y una gestión activa y ágil de nuestras existencias e inversiones. Nuestro EBITDA ha alcanzado niveles satisfactorios, marcando una mejora respecto al segundo semestre de 2022, a pesar de los costes no recurrentes inherentes a la introducción de medidas de racionalización. En este clima en el que sigue faltando visibilidad, mantendremos un control riguroso de los gastos y las inversiones para lograr un crecimiento fuerte, crecimiento rentable y generador de caja de acuerdo con nuestra hoja de ruta ACE».

Crecimiento del 8,5% hasta 331,3 millones de euros en el primer semestre impulsado por los buenos resultados comerciales del primer trimestre y por el éxito del sitio insignia de ventas privadas para millennials, The Bradery, que registró niveles récord de ventas en en el segundo trimestre. A perímetro constante, excluyendo The Bradery, el crecimiento fue del 2,4%. Las ventas en el en la misma tendencia que en el primer trimestre, aunque con una base de comparación más normalizada y una estabilización de los factores macroeconómicos.

El segmento de moda aumentó sus ingresos durante el periodo, impulsado especialmente por las marcas de ropa deportiva, mientras que el segmento hogar & deco disminuyó debido a una normalización de la actividad tras el impulso sostenido en el contexto de cierre y el clima económico post-Covid.

El segmento de viajes y ocio crece a buen ritmo, con un aumento de las ventas del 18%, a pesar de la ralentización debida a la coyuntura económica y a la subida de los precios del transporte.

El marketplace destacó durante el periodo con un aumento del GMV cercano al 58%, beneficiándose de una política de selección de marcas más estricta destinada a mejorar la calidad y la satisfacción del cliente.

Beauté privée se benefició durante el periodo del nuevo posicionamiento liderado por el lanzamiento de la comunidad Beauté privée, Le Club, que ya cuenta con cerca de 14.000 miembros, y el lanzamiento de las compras en directo. Aprovechando estos éxitos, la estabilizó las ventas en el segundo trimestre, consolidando el potencial futuro de su nueva propuesta de valor, que debería permitir volver a un crecimiento rentable.

SRP Services confirmó el éxito del Grupo en la prestación de apoyo de 360° a las marcas y mantuvo unos ingresos estables durante el primer semestre, a pesar del considerable impacto de la presión sobre los precios y la reducción de los presupuestos de marketing de las marcas. A partir del segundo semestre, SRP Media se beneficiará de su asociación con Unlimitail, una empresa conjunta de Publicis y Carrefour, en particular a través del innovador servidor de anuncios automatizado Citrus Ad, que le permitirá crear valor para sus 500 marcas asociadas. Estas perspectivas prometedoras contribuirán al crecimiento de SRP Media en el segundo semestre. Por último, SRP Studios ha seguido ganando terreno, con un crecimiento de casi el 50% en el primer semestre.

Los ingresos internacionales siguieron creciendo, con un aumento del 11,3% hasta los 61,7 millones de euros, a pesar de la limitada inversión en marketing. Los ingresos internacionales representaron el 19% del total.

Primeros efectos positivos de la nueva estrategia comercial

El Grupo ha proseguido su estrategia de premiumización para capitalizar la calidad de su cartera de marcas de renombre mediante la oferta de precios asequibles, especialmente buscados en un contexto de reducción del poder adquisitivo. En este sentido el Grupo ha seguido racionalizando sus cifras de ventas y retirándose de las marcas menos rentables.

El Grupo ha mantenido un alto nivel de compras en firme y de dropshipping, lo que garantiza plazos de entrega más cortos. Estos dos modos de entrega representan respectivamente el 37% y el 32%, frente al 27% y el 32% respectivamente en el primer semestre de 2022. Las ventas condicionales representaron el 31%, manteniendo así el equilibrio entre los tres canales de distribución.

Los ingresos procedentes de otras actividades (en particular, el desalmacenamiento físico «al por mayor» de artículos no vendidos y las devoluciones por Internet) ascendieron a 6,9 millones de euros.

El GMV alcanzó los 497,7 millones de euros en el primer semestre de 2023, unos 66 millones más que en el mismo periodo del año anterior.

La captación de nuevos miembros y su conversión en nuevos compradores continuó durante el primer semestre de 2023, con un aumento del 6,2% en el número de compradores acumulados, lo que eleva el número a 12,3 millones. El número de compradores durante el periodo se mantuvo estable con 1,9 millones, al igual que la proporción de compradores fieles, que representaron el 83% del total.

De acuerdo con la estrategia de premiumización, la cesta media se mantuvo en un nivel elevado, de 53,8 euros, lo que supone un aumento de 2 euros a lo largo del año. Este aumento del tamaño medio de la cesta (+3,8%) compensó la ligera disminución del número de pedidos (-1,7%), lo que se traduce en un aumento de los ingresos por comprador del 1,6%.

El Grupo batió nuevos récords de satisfacción de los clientes durante el periodo, con un NPS del 58% (3 puntos más que en 2022 y 4 puntos más que en 2022).

Los gastos de explotación corrientes se sitúan en el 38,2% de los ingresos, frente al 38,0% del primer semestre de 2022, lo que refleja el éxito de la política de estricto control de costes y a pesar del aumento de los costes salariales debido a la inflación. El estricto control de costes en los dos últimos semestres puede resumirse del siguiente modo:

– Disminución de los gastos de marketing hasta el 3,2% de los ingresos como resultado de la política de racionalización y de un patrón estacional diferente en la inversión de marketing este año. El lanzamiento de una campaña publicitaria mundial se ha pospuesto hasta el segundo semestre de 2023;

– Los gastos de logística aumentaron un 6,0% en comparación con el primer semestre de 2022, como resultado de un mayor nivel de ventas, pero representaron el 23,6% de los ingresos, frente al 24,2% del mismo periodo del año anterior. Esta evolución estuvo vinculada a la integración de The Bradery, que se desarrolla principalmente en Dropshipping, y a los inicios de la racionalización de la red logística;

Los gastos generales y administrativos aumentaron hasta el 11,4% de la cifra de negocios, frente al 10,4% del primer semestre de 2022, debido a la inversión en la implantación del sistema ACE, cuyos frutos deberían recogerse en los próximos semestres.

Teniendo en cuenta todos estos elementos, el EBITDA fue de 9,3 millones de euros, frente a los 11,2 millones de euros del primer semestre de 2022 y 8,3 millones de euros en el segundo semestre de 2022. Los dos últimos semestres han confirmado la resistencia del modelo de negocio del Grupo y han marcado los primeros hitos de las ambiciones de trayectoria de rentabilidad.

En 2015 y 2016 Showroomprivé, al igual que otros actores del comercio electrónico, fue objeto de una investigación sectorial por parte de la DGCCRF (Direction générale de la concurrence, de la consommation et de la répression des fraudes) en relación con su política de precios. Esta investigación se refería a hechos antiguos, que abarcaban un periodo de 2014 a 2016. Ambas partes estaban dispuestas a resolver el asunto y firmaron así un acuerdo que dio lugar a una multa transaccional de 600.000 euros, según anunció la DGCCRF el 11 de julio de 2023. Desde hace muchos años, el Grupo ha reforzado sus procedimientos de control interno y de comprobación de precios, con un equipo especializado, con el fin de garantizar que sus operaciones se lleven a cabo con la máxima diligencia con el fin de garantizar a sus miembros una información equitativa y precisa sobre las reducciones aplicadas. Esta multa transaccional se cubrió con provisiones realizadas en años anteriores.

Otros ingresos y gastos de explotación de 4,1 millones de euros se componen de gastos diversos no corrientes de 2,5 millones de euros (gastos excepcionales relacionados con la racionalización de la red logística, honorarios profesionales, etc.) y 1,6 millones de euros relativos al coste del pago en acciones.

Los gastos financieros netos se redujeron en 0,1 millones de euros gracias a una gestión activa de la tesorería que permitió compensar parte del coste de la deuda financiera. El Grupo también reconoció una ganancia fiscal de 0,3 millones de euros.

En consecuencia, el grupo registra una pérdida neta de 2,8 millones de euros para el primer semestre de 2023.

Gestión ágil de las inversiones

En un entorno económico que exige una gestión ágil, sobre todo en lo que respecta a los niveles de existencias, los equipos de Showroomprivé han seguido aplicando medidas específicas:

– Aceleración de la rotación de existencias mediante la adopción de una política de precios optimizada, sin comprometer el compromiso básico del Grupo con los precios bajos.

– Uso de un sistema de precios dinámicos para impulsar la rentabilidad;

– Adaptación de las operaciones de nuestros centros logísticos al aumento de las ventas en firme y a la disminución de las ventas condicionales;

– Aumento de los gastos de envío en consonancia con los incrementos del mercado, manteniéndolos al mismo tiempo en niveles competitivos.

El flujo de caja de las operaciones fue de -1,8 millones de euros en el primer semestre de 2023, frente a los -13,5 millones de euros del primer semestre de 2022, impulsado por el

aumento de la actividad y un capital circulante normalizado dadas las políticas optimizadas de gestión de inventarios y de condiciones de pago a proveedores en lugaresince H2 2022.

El flujo de caja de la actividad de inversión fue de -4,3 millones de euros en el periodo, lo que refleja la capacidad del Grupo para mantener el pleno control sobre sus inversiones. Esta cifra fue significativamente inferior a la del 1S 2022, debido a la adquisición de The Bradery durante ese período.

El flujo de caja de las actividades de financiación fue de -2,7 millones de euros, frente a los -2,1 millones de euros del primer semestre de 2022, incluidos 1,7 millones de euros en concepto de reembolso de préstamos y deudas de alquiler y 0,9 millones de euros en intereses financieros, que aumentaron debido a la subida de los tipos de interés.

Showroomprivé sigue reforzando su oferta y su perfil de rentabilidad de acuerdo con su hoja de ruta ACE

Con el buen comportamiento de las ventas del primer semestre, el Grupo se beneficiará en el segundo semestre del éxito de la estrategia de premiumización, así como del fuerte crecimiento de The Bradery. Showroomprivé seguirá acelerando la expansión de las nuevas palancas de crecimiento, en particular el segmento Internacional y el Marketplace.

Las medidas emprendidas desde el año pasado seguirán dando sus frutos. SRP Media se beneficiará de la naturaleza dinámica con la empresa conjunta Unlimitail. La optimización de la red logística permitirá una mejor amortización de los costes fijos, y las estrictas políticas de negociaciones y medidas de control de costes permitirán una mejora duradera de la rentabilidad.

Aunque la visibilidad sigue siendo limitada, durante el segundo semestre Showroomprivé acelerará la aplicación de su hoja de ruta ACE cuyo objetivo es producir un crecimiento rentable y sostenible siguiendo sus tres pilares estratégicos principales (Adaptar, Consolidar y Expandir). A lo largo del segundo semestre se adoptarán medidas concretas en relación con cada uno de los pilares:

Adaptar la propuesta de valor a las últimas expectativas del mercado, optimizando al mismo tiempo los activos clave

  • Aprovechar nuestra experiencia y nuestro poder de negociación para acceder a inventarios de marcas que actualmente se encuentran en procedimientos de insolvencia.
  • Lanzamiento de una nueva campaña publicitaria específica para reforzar la reputación de la marca y volver a atraer a nuestra base de miembros con un enfoque más centrado en la rentabilidad.
  • Optimización de nuestro marketing digital para generar un tráfico más cualificado y producir una mayor personalización para animar a nuestra base de miembros activos.

Consolidar y reforzar todas las palancas de eficiencia operativa para desbloquear una mayor rentabilidad

  • Continuación de la racionalización de los centros logísticos.
  • Aumentar el poder de negociación preservando al mismo tiempo el valor ofrecido a nuestros clientes y a nuestros socios.
  • Mantener un control estricto de los costes operativos.

Ampliar y diversificar nuestro modelo de desarrollo capitalizando palancas de crecimiento atractivas capaces de desbloquear todo el potencial de la creciente penetración del comercio electrónico

  • Despliegue de la oferta Unlimitail, que impulsará el crecimiento de los ingresos en SRP Media.
  • Acelerar el crecimiento del segmento internacional con inversiones de marketing específicas.
  • Enriquecer la oferta de Marketplace para aprovechar su éxito.

Nota de Prensa

 

Redegal crece un 21,55% en volumen de negocio consolidado en 2022 y culmina su plan estratégico con un crecimiento total del 71%AnteriorSigueinteArena incorpora a su equipo a María Rey en su apuesta por el talento y el "Tour c de c"

Contenido patrocinado