líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

NordVPN investiga los sitios web que presentan más amenazas

Los sitios web que presentan más amenazas para la seguridad

Redacción

Escrito por Redacción

NordVPN investiga los sitios web que presentan más amenazas como los sitios web de contenidos para adultos, streaming y alojamiento de vídeos

Según una investigación de NordVPN, una de las principales empresas de ciberseguridad, los sitios web de contenidos para adultos, streaming y alojamiento de vídeos son los que presentan más amenazas a la seguridad y la privacidad, como malware, anuncios intrusivos y rastreadores.

La investigación muestra que la función Protección contra amenazas de NordVPN, cuyo único propósito es proteger a las personas de dichas amenazas, bloqueó 344 millones de rastreadores, 341 millones de anuncios intrusivos y 506 000 infecciones de malware solo en el mes de diciembre de 2022. 

«El mundo online desafía a la gente en cada uno de tus movimientos. ¿Quieres leer un artículo? Decenas de anuncios y ventanas emergentes están listos para cubrir inmediatamente tu pantalla. Otra amenaza para la privacidad -el malware- te acecha en sitios web y en archivos que estás a punto de descargar. Los sitios web por los que navegas también están llenos de rastreadores de terceros que analizan tu historial de navegación para averiguar lo que haces en internet. De ti depende detenerlo», afirma Adrianus Warmenhoven, asesor de ciberseguridad de NordVPN.

Los sitios de contenido para adultos contienen la mayor cantidad de malware

El malware es un software malicioso que pretende dañar o poner en peligro un dispositivo o los datos. El alcance del malware varía de relativamente inofensivo a extremadamente peligroso. El software malicioso puede rastrear los datos de las personas, robar información sensible o incluso eliminarla sin su consentimiento. 

Los sitios web de contenidos para adultos, streaming y alojamiento de vídeos son los que presentan más amenazas para la seguridad

La investigación de NordVPN muestra que los sitios web de contenido para adultos (21%), así como los proveedores de almacenamiento en la nube (14%) y los sitios de entretenimiento (11%), contienen la mayor cantidad de malware. En diciembre, la Protección contra amenazas bloqueó 60 400, 40 100 y 30 900 dominios de estas categorías respectivamente. 

Entre los tipos de malware más comunes se encuentran virus, spyware, gusanos, troyanos, adware, scareware, ransomware y malware incombustible.

Los sitios web de streaming tienen los anuncios más intrusivos

La publicidad intrusiva consiste en poner anuncios invasivos e irrelevantes delante de los consumidores. Irritan a los usuarios al aparecer inesperadamente, bloquear la página de acogida, abrir nuevas páginas y ventanas o reproducir vídeo y audio en momentos inoportunos.

En cuanto a los anuncios intrusivos, la mayoría se encontraron en sitios de streaming (23%), contenidos para adultos (16%) y compras online (9%). La Protección contra amenazas detectó y bloqueó millones de ellos: 552, 389 y 226 respectivamente.

«Hoy en día, los bloqueadores de anuncios son esenciales tanto para la seguridad, ya que bloquean los anuncios que pueden infectar los dispositivos de las personas, como para la privacidad, ya que los anuncios molestos se basan en la recopilación de datos de la actividad web y vulneran la privacidad de las personas», explica Adrianus Warmenhoven.

«Además, si un sitio web se carga más despacio de lo habitual, se puede culpar a los anuncios intrusivos. Las apps gratuitas llenas de anuncios no deseados también pueden agotar más rápido la batería de tu dispositivo», finaliza.

Los sitios web de alojamiento de vídeos tienen el mayor número de rastreadores

Aunque muchos rastreadores son una herramienta para la publicidad y la mejora de la experiencia del usuario, también pueden resultar útiles para los espías online. Los proveedores de servicios (ISP), las agencias de marketing, las empresas de redes sociales y los gobiernos pueden acceder a tus acciones online y vulnerar tu privacidad.

La Protección contra amenazas de NordVPN mostró que los sitios web de alojamiento de vídeos (22%), los proveedores de almacenamiento en la nube (16,31%), el correo electrónico web (16,25%) y los sitios de tecnología de la información (12%) son los que más rastreadores tienen. Solo los sitios de alojamiento de vídeos tenían 239.000 millones de rastreadores bloqueados por la Protección contra amenazas en diciembre de 2022.

Merece la pena añadir que investigaciones anteriores de NordVPN mostraron que el número medio de rastreadores por sitio web es mayor en Hong Kong (45,4 rastreadores), Singapur (33,5), Estados Unidos (23,1) y Australia (18,6).

«Puedes ser menos rastreable en internet rechazando las cookies de terceros, ya que los sitios web pueden vender tus datos de navegación a terceros; utilizando una VPN, que ocultará tu dirección IP y ubicación reales; instalando un bloqueador de rastreadores, que impedirá que tus navegadores recopilen información sobre ti; y utilizando navegadores de privacidad, que pueden seguir la huella digital de tu navegador, o deshaciéndote de Google, que rastrea muchos datos sobre ti», dice Adrianus Warmenhoven.

La Protección contra amenazas escanea tus archivos antes de que los descargues, identifica las amenazas y las bloquea antes de que puedan dañar tu dispositivo. Esta función es gratuita con todas las suscripciones a NordVPN y te permite conectarte sin dejar rastro, protegiendo tu privacidad y mejorando tu seguridad digital.

 

Mediacom se transforma en EssenceMediacom, The Breaktrough AgencyAnteriorSigueinteIKEA recurre a los países bálticos para obtener más suministros de madera tras evitar a Rusia

Contenido patrocinado