
AnunciantesCartel de Sixt haciendo referencia a WhatsApp
Sixt hace referencia al "apagón" de WhatsApp en esta imagen
Sixt presume de su capacidad de carga y "se mofa" del servidor de WhatsApp
Sixt ha aprovechado el apagón de WhatsApp, Facebook e Instagram para lanzar una creatividad para promocionar sus servicios.
El lunes por la tarde el mundo se «paralizó» con la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram. Durante más de seis horas, 3.500 millones de usuarios se quedaron huérfanos de estas redes sociales y se refugiaron en otras. Los memes y las referencias en otras plataformas como Twitter no tardaron en llegar, incluida la reacción de Sixt.
La compañía de alquiler de coches nos ha acostumbrado a sus rápidas respuestas ante las conversaciones sociales. Cada vez que un tema de la actualidad se vuelve viral, la empresa aprovecha el tirón para lanzar publicidad de sus servicios.
En este caso, tampoco quisieron dejar pasar la oportunidad de conseguir un gran impacto. «Carga mucho mejor que el servidor de WhatsApp» es la frase que podemos leer en la imagen que ha compartido la marca en su perfil de Twitter. En la misma, podemos ver una furgoneta con el nombre de la firma y un reclamo para alquilarla a través de la aplicación.
«¿Cae mudanza? ¡Esta no te dejará colgad@!», afirma Sixt en el texto que acompaña a la fotografía. Por supuesto, para asegurar una mayor repercusión, el tuit cuenta con diferentes hashtags como #WhatsApp o #Whatsappdown.
Sixt continúa al filo de la actualidad con sus creatividades
Recientemente, Sixt hizo un guiño a la huelga de maquinistas de Renfe. La empresa aprovechó la situación para publicitar su trabajo de una forma directa y que llama la atención desde el primer momento.
«¡No esperes más y viaja a todo tren!» era la frase que rezaba el cartel compartido en sus redes con este motivo. Este es solo un ejemplo del trabajo que está realizando la empresa en su cuenta de Twitter, constantemente al filo de la actualidad.
Sixt ha ido lanzando creatividades relacionadas con distintos acontecimientos, como la polémica con Miguel Bosé o la salida de Leo Messi del FC Barcelona. Esta estrategia de comunicación y posicionamiento busca impactar en la mente de los usuarios y que estos se queden con el nombre de la compañía.