líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Según se desprende de su última oferta de trabajo

Spotify emprenderá próximamente la aventura de los audiolibros

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

Tras dominar el sector de la música en streaming, y de abanderar la evolución del formato podcast, ahora la compañía busca plantar cara a Amazon y su Audible en este sector

spotify audiolibros (1)

Spotify ha anunciado recientemente que redoblará sus esfuerzos por crear y adquirir nuevos títulos para ampliar la sección dedicada a los audiolibros dentro de su plataforma. El popular servicio de contenido en streaming de origen sueco ya venía apostando por otros formatos distintos a la música, como la producción de podcasts, y ahora ampliará sus horizontes en el ámbito de la composición y distribución de material audiovisual a través de novelas y otras obras literarias adaptadas y creadas en este formato.

Más concretamente, Spotify lo ha dejado caer en su última oferta de trabajo, publicada por la plataforma, donde se recoge un puesto como responsable de audiolibros. Dicho empleado será quién esté al mando en todo lo relativo a la “la supervisión creativa, la estrategia de contenido, editorial y programación, y la ejecución de nuestra estrategia de audiolibros”, entre otras tareas, como indica la descripción de la vacante. Además, desde la compañía apuntan que “es una oportunidad para imaginar nuevas posibilidades de lo que pueden ser los audiolibros”.

De esta forma, queda claro que la empresa está buscando ampliar su influencia y su trabajo en gran medida en un área que aún es ajena a su negocio, a pesar de contar desde hace tiempo con presencia dentro del servicio, y que no es todavía lo suficientemente relevante. Además, este enfoque tiene otra explicación estratégica, la de competir con Amazon y su conocido Audible, referente en el mundo de los audiolibros hoy por hoy. Tras conquistar la música y los podcasts, Spotify busca asaltar esta nueva trinchera, para que sus usuarios puedan escuchar sus libros favoritos en cualquier momento.

Google

En cambio, la multinacional comandada por Jeff Bezos ha emprendido un camino paralelo para reforzar precisamente su apuesta por la vertiente de los podcasts, terreno donde Spotify ha sido muy prolífica en los últimos tiempos. De esta manera, ambas firmas ven sus caminos cruzados a nivel de negocio por partida doble, por lo que podemos esperar que el peso de ambos espectros, por consiguiente, gane relevancia para ambas compañías conforme pase el tiempo y se genera competencia real entre ellas.

En el segmento podcasts, eso sí, la compañía escandinava cuenta con un historial reciente de notables inversiones en podcasts. Spotify comprende desde el programa de Joe Rogan, exclusivo de la plataforma, hasta la adquisición de Gimlet Media, Anchor o The Ringer. En medio también encontramos producciones locales como XRey, un podcast que narra la vida de Juan Carlos I de España y que ha recogido una notable buena crítica. Los frutos de su apuesta por los audiolibros aún tardarán en aparecer, pero lo que parece claro es que la competencia irá en aumento.

 

Los consumidores siguen actuando de forma precavida ante una posible nueva oleadaAnteriorSigueinteLos 7 "sables de luz" de los jedis del liderazgo en tiempos de COVID-19

Contenido patrocinado