
AnunciantesStarbucks se marcha definitivamente de Rusia
Starbucks se marcha definitivamente de Rusia
Starbucks sigue la estela de McDonald's y anuncia su retirada definitiva de Rusia
Starbucks anunciaba ayer su retirada definitiva del mercado ruso siguiendo así la estela de McDonald's, que anunciaba también su salida de Rusia después de más 30 años operando en el país euroasiático.
Rusia, que era hasta hace solo unos meses un país pródigo en filiales de grandes multinacionales estadounidenses, se está quedando huérfano de todo atisbo de globalización en su territorio. Starbucks anunciaba ayer su retirada definitiva del mercado ruso siguiendo así la estela de McDonald’s, que ha cortado también amarras con Rusia después de más 30 años operando en el país euroasiático.
La cadena estadounidense de cafeterías bajará de manera permanente la persiana de los 130 locales que tiene repartidos por toda la geografía rusa. Estos establecimientos suponen menos del 1% de la facturación global de la compañía, según Starbucks.
El pasado 8 de marzo, poco después de la invasión perpetrada por Rusia en Ucrania, Starbucks ya anunció la suspensión temporal de sus actividades en el país liderado por Vladímir Putin al tiempo que condenó «los horribles ataques» del Kremlin a su país vecino.
La multinacional estadounidense de cafeterías debutó en Rusia en 2007
Starbucks, que inauguró su primera cafetería en Rusia en el año 2007, se ha comprometido a abonar el salario de sus 2.000 empleados en este país durante otros seis meses.
Otra multinacional venida de allende los mares, McDonald’s, anunciaba también la semana pasada el cese definitivo de sus actividades comerciales en Rusia. Apenas unos días después de este anuncio, particularmente doloroso para la marca de los arcos amarillos, McDonald’s llegó un acuerdo para vender su negocio en Rusia a su socio y franquiciado Alexander Govor, lo que permitirá conservar decenas de miles de puestos de trabajo en este país..
Tras hacerse con el control de los 850 locales de McDonald’s en Rusia, Govor no podrá seguir utilizando ni el nombre ni el logo ni los menús de la multinacional estadounidense, cuyos restaurantes deberán proveerse de una nueva marca comercial.
Govor es socio de McDonald’s desde el año 2015 y opera 25 franquicias de la marca de comida rápida en la región de Siberia.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto