
Anunciantes"Supermercado fantasma"
Equipo de investigación estudia una posible competencia desleal
Los "supermercados fantasma": qué son y cómo han irrumpido en las ciudades sin avisar
Los inversores están cada vez más interesados en estos nuevos súper que libran una batalla sin precedentes por quitar cuota de mercado a los tradicionales.
¿Te imaginas realizar la compra de comida sin ir presencialmente al supermercado? Hoy en día es posible. Equipo de Investigación estudia el nuevo modelo de negocio sin tiendas, ni cajas y, además, garantizan entregas ultrarrápidas de 10 minutos.
«Equipo de investigación» de LaSextaTV fija su atención en la revolución de los súper tras la pandemia. El programa presentado por Gloria Serra manda a varios periodistas que comprueban cómo proliferan los llamados «supermercados fantasma» en los barrios donde más consumidores hay por metro cuadrado.
¿Qué son los supermercados fantasma? Explicado por Equipo de Investigación
Se trata de un nuevo modelo de negocio sin tiendas, ni cajas que garantizan entregas ultrarrápidas de diez minutos, gracias a la expansión de mini almacenes estratégicamente situados en un pequeño radio de acción. Están abiertos las 24 horas de día, pero hay un horario en que se dispara la demanda y los riders compiten en una carrera contrarreloj. En la actualidad se ha creado la figura del «personal shopper«. Es el modelo de futuro. En 10 minutos te llevan la compra a casa.
Debido a la pandemia y la futura inflación, la más alta que se recuerda a la hora de comprar, favorece la aparición de los supermercados outlet. En el programa podemos ver «la gran inauguración». Este outlet regala a sus primeros clientes unas botellas de vino y hay 30 personas esperando su apertura. Este supermercado outlet cuenta con 145 tiendas en España y un fondo de inversión de Luxemburgo ha apostado por su expansión. Los inversores están cada vez más interesados en estos nuevos súper que libran una batalla sin precedentes por quitar cuota de mercado a los tradicionales.
Juanjo Durán, CEO de Delibery, «este modelo puede ser el modelo de futuro. No para todo el mundo, pero sí uno muy importante dentro de España». Facturan 2 millones y medio de euros y luchan por ser los más atractivos, los más baratos y los más rápidos. ¿Quiénes serán los supervivientes en la carrera por hacerse con nuestra cesta de la compra?
Puedes ver el reportaje completo de «Equipo de investigación» aquí.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto