líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Telepizza realiza diferentes acciones reforzando el objetivo social

Telepizza presenta sus tres pilares de la Responsabilidad Social Corporativa

Redacción

Escrito por Redacción

Los tres pilares de su política responsable: la inclusión laboral, el impulso del talento y la implicación y apoyo a la difusión de causas sociales

telepizza

Telepizza ha presentado recientemente su primer informe de política de Responsabilidad Social Corporativa a sus accionistas. En el documento, además de cumplir con las obligaciones legales de toda empresa cotizada, la compañía fija los tres pilares de su política responsable: la inclusión laboral, el impulso del talento y la implicación y apoyo a la difusión de causas sociales. De esta forma, las diferentes acciones puestas en marcha hasta la fecha vienen a reforzar el objetivo social de la compañía: «conectar a las personas entregando momentos de felicidad en cualquier momento y en cualquier lugar».

Durante 2017, Telepizza ha desarrollado «Juntos crecemos» con el apoyo de Down España. Un programa de inclusión laboral con el que se compromete a incorporar a una persona con discapacidad intelectual en cada una de sus tiendas propias en España. Más de 100 personas con Síndrome Down ya se han sumado paulatinamente como trabajadores de la enseña, iniciativa que Telepizza también promoverá entre sus franquiciados para, de esta forma, alcanzar las 700.

Como compañía empleadora de referencia cuenta con 25.000 empleados en todo el mundo, entre los que fomenta la contratación fija frente a la temporal, buscando siempre entornos estables en los que los profesionales puedan desarrollar su carrera laboral. En esta línea, el 99% de los empleados en España son indefinidos. Además, dispone de una Política de Igualdad desde 2007 –revisada en 2013-, además de beneficios sociales y medidas de conciliación, entre otras.

Por otro lado, conforme al compromiso del Grupo Telepizza en torno a la promoción y a la gestión del talento, la compañía ha puesto en marcha ‘Telepizza Excellence Lab’ con el que pretende impulsar la creatividad de los jóvenes mediante un laboratorio de ideas. En este programa ya han participado más de 500 alumnos en 2017 de cuatro centros universitarios: la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge, la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad San Pablo CEU, el Máster de Internacionalización de Empresas de ICADE Business School y TeamLabs – Leinn. Este laboratorio de ideas continuará siendo uno de los ejes estratégicos de la compañía. De hecho, en lo que llevamos de 2018 son ya diez los centros que han participado y se prevé que para el curso que viene continúe aumentando.

Además, Telepizza también ha puesto en marcha la iniciativa “Cajas Solidarias” para dar difusión a diferentes causas sociales, con la que pone a disposición de las ONGs 20 millones de cajas telepizza para dar a conocer sus proyectos, darles visibilidad y, de esta manera, llegar a millones de hogares españoles. Down España y Fundación Sandra Ibarra han sido las primeras organizaciones que durante 2017 han utilizado este canal de difusión, con un millón de cajas. En 2018 esta iniciativa continúa creciendo y durante el año un total de 8 causas se verán reflejadas en estas cajas tan especiales.

“Nuestro primer informe de Responsabilidad Social Corporativa es un ejercicio de transparencia con el que damos a conocer nuestro fuerte compromiso con la sociedad. Y todo ello es posible gracias al enorme esfuerzo realizado por parte de todas las personas que hacen posible Telepizza. Un gran equipo que sigue manteniendo, día tras día, su empeño e ilusión por realizar una gestión socialmente más responsable y que nos permite seguir avanzando en este sentido a través de la puesta en marcha de nuevas iniciativas”, asegura Pablo Juantegui, presidente y CEO de Grupo Telepizza.

A todas estas acciones hay que añadir otras que vienen a complementar el objetivo de la política de RSC de la compañía, como el Código Ético firmado por todos sus empleados para actuar conforme a unas determinadas líneas de conducta y comportamiento o los programas de sostenibilidad a nivel medioambiental.

Nota de prensa

 

Cómo abrirse paso (a dentelladas) y estrenarse en el mercado laboralAnteriorSigueinteLas 5 cualidades que debe tener el naming que su marca se merece

Contenido patrocinado