Tim Cook se confiesa sin tapujos: "Sí, los precios de nuestros productos son demasiado altos"
La India es uno de los países del mundo en el que Apple vende el iPhone a mayor precio, y a menudo parte de la industria se ha preguntado el porqué de esto, sobre todo en un momento en el que sus ventas están disminuyendo y sus dispositivos móviles están perdiendo cuota frente a Android (y todo apunta a que esto irá a más).
Pero el propio CEO de la compañía, Tim Cook, ha entonado el «mea culpa» y ha reconocido en una entrevista en NDTV en la India que sus precios, en general, son demasiado altos.
El periodista Vikram Chandra no se anduvo con rodeos y le preguntó directamente si realmente merecía la pena pagar esa cantidad por el iPhone, y más en países en los el dispositivo ofrece muchos servicios o herramientas que en la India no están disponibles, como los iBooks.
Sorprendentemente, Cook, en lugar de defender su lema habitual de que Apple solo quiere vender los mejores productos y que no quiere competir en precios, hizo una confesión en toda regla: “Es caro. Incluso en términos de dólares es caro, ya que tienen los impuestos en la India y luego no necesariamente tienen todas las funcionalidades que tendría en Estados Unidos. Así que tienes un iPhone aquí, que es más caro de lo que cuesta en Estados Unidos, con menos funcionalidades que tendría en Estados Unidos, y en un país donde el poder adquisitivo es una fracción de lo que es en Estados Unidos».
«Nuestra rentabilidad es menor en la India, pero aún así reconozco que los precios son altos. Queremos hacer cosas que sean más baratas con el tiempo en la medida en que podamos, por lo que estamos mirando una serie de cosas diferentes. Lo que no podríamos hacer es bajar la calidad”, añadió.
“Quiero que el consumidor de la India pueda comprar a un precio como el de los Estados Unidos. Ese sería mi objetivo. Y quiero que la experiencia del usuario tenga todos los servicios”, insistió. Esta afirmación implicaría que Cook quiere ver un recorte del 24% del precio medio del iPhone en la India.
Pero en realidad, la política de precios de Apple es lo que siempre les ha hecho mantener sus enormes márgenes de beneficio, por lo que la idea de que Cook pueda probar otras estrategias que incluyan la reducción del precio, especialmente en un mercado del tamaño de la India, sería importante.
Mientras que el precio del iPhone de Estados Unidos es de aproximadamente de unos 600 dólares, las fluctuaciones de la moneda y los impuestos locales aumentan el precio en otros países. Por ejemplo, en Brasil el precio equivale a unos 931 dólares, mientras que España se sitúa en el octavo lugar un precio medio de 732 dólares.
He aquí una comparativa realizada por Deutsche Bank:
Evidentemente, nada de esto es garantía de que Apple vaya a empezar a competir en precio, pues hay que tener en cuenta que Cook estaba dirigiéndose al público medio de la India que no entiende por qué tiene que pagar un 31% más que los americanos por el iPhone. Pero sus palabras evidenciaron que el CEO de la compañía de Cupertino es consciente de uno de los problemas fundamentales del iPhone.
El mercado de los smartphones ya no está creciendo, y Apple ya ha captado plenamente la gama alta del mercado. Sin embargo, la compañía necesita crecer, y es difícil ver de dónde vendrá el crecimiento si mil millones de personas de Asia no pueden pagar el producto.
Aquí puede ver la entrevista completa: