Toblerone eliminará el monte Cervino de su packaging
Toblerone ya no es 100% suizo y por eso el icónico monte Cervino será desterrado de su packaging
Mondelez, la matriz de Toblerone, cambiará el diseño de la montaña que se abre paso en el packaging de cartón de la marca para no contravenir así la legislación helvética.
La silueta del emblemático monte Cervino, sito en tierras helvéticas, es uno de los símbolos más distintivos del packaging de Toblerone (y también de la que ha sido siempre la patria chica de la célebre marca de chocolatinas). Sin embargo, esa imagen se esfumará próximamente de los envases de la marca de chocolate. El propietario de Toblerone trasladará parte de la producción fuera de Suiza y la marca tendrá, por ende, que renunciar a una de sus principales señas de identidad.
El rotativo suizo Aargauer Zeitung asegura que Mondelez, la matriz de Toblerone, cambiará el diseño de la montaña que se abre paso en el packaging de cartón de la marca para no contravenir así la legislación helvética.
Mondelez anunció el año pasado que trasladaría parte de la producción de Toblerone a Bratislava, la capital de Eslovaquia. Y en consecuencia la compañía modificará los envases de Toblerone para estampar en ellos la silueta de una montaña más genérica que no guarde tantas similitudes con el monte Cervino.
Toblerone introducirá cambios en su packaging para no quebrantar la ley suiza
«El rediseño del packaging incluirá un logo más moderno y simplificado de la montaña que esté alineado con la estética geométrica y triangular del producto», explica un portavoz de Mondelez en declaraciones al diario Aargauer Zeitung. Además, en el envase de Toblerone podrá leerse el lema «established in Switzerland» y no «of Switzerland».
De acuerdo con lo prescrito con la ley aprobada en Suiza en 2017, los símbolos nacionales y las cruces helvéticas no podrán abrirse paso en el packaging de productos que no cumplan con determinados requisitos.
Esta norma estipula que los alimentos que utilicen los símbolos nacionales suizos o se ufanen de estar hechos en Suiza deberán contener al menos un 80% de materias primas oriundas del país helvético y el 100% de la leche o los derivados lácteos empleados en su elaboración deberá provenir de Suiza. El trabajo esencial para producir alimentos hechos en Suiza deberá tener lugar asimismo en el seno del país centroeuropeo. La ley prevé, no obstante, excepciones para materias primas ausentes en suelo helvético como el cacao.