líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Uber perdió 1.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2019

A Uber se le fueron por el desagüe 1.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2019

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En el periodo comprendido entre enero y marzo de 2019 Uber firmó pérdidas de 1.000 millones de dólares y logró unos ingresos de 3.100 millones de dólares.

uberUber presentaba ayer sus primeros resultados trimestrales tras su debut en los mercados bursátiles. Y lo hizo dando cuenta de elevadas pérdidas (que no mantuvieron, eso sí, dentro de la horquilla inicialmente prevista por los inversores).

En el periodo comprendido entre enero y marzo de 2019 la célebre app de transporte arrojó cuantiosas pérdidas, pero logró dar un fuerte acelerón a sus ingresos. Durante el primer trimestre del año Uber perdió 1.000 millones de dólares (900 millones de dólares). En el mismo periodo del año anterior la compañía estadounidense se embolsó unas ganancias de 3.800 millones de dólares (una cantidad inusitadamente elevada que echa raíces en la venta de las participaciones de Uber en el extranjero).

El negocio operativo de Uber está lastrado de manera crónica por la falta de rentabilidad. En el último trimestre la multinacional incurrió además en altos costes como parte de sus preparativos para salir a bolsa.

Uber se estrenó hace aproximadamente tres semanas en la bolsa de Nueva York, donde logró echar el guante en su debut la cantidad récord de 8.100 millones de dólares logrando así un valor de mercado de 82.000 millones de dólares.

Desde entonces, y tras fenomenal estreno bursátil, los títulos de Uber están bajo presión en la bolsa. Aun así, durante el primer trimestre del año la compañía logró que su facturación pegara una zancada del 20% hasta los 3.100 millones de dólares, superando así ligeramente las expectativas de los analistas (a quienes no les pillaron tampoco por sorpresa los números rojos de la empresa estadounidense). Antes de su salida a bolsa Uber ya advirtió a los inversores que podría no abrirse paso nunca en la zona de ganancias.

Entre los inversores la recepción de los resultados trimestrales de Uber fue más o menos positiva. Y sus títulos llegaron a subir un 1,6%, si bien continúan operando más de un 10% por debajo del precio de su debut bursátil (situado en 45 dólares).

Para dejar atrás los números rojos Uber confía en los denominados “robotaxis”, que al ser huérfanos de conductor recortarán ostensiblemente los costes de la compañía.

 

Mediaset adquiere el 9,6% del grupo alemán ProSiebenSat.1AnteriorSigueinteLos alumnos de la Universidad Nebrija de Madrid, ganadores de la III edición de Telepizza Excellence Lab

Contenido patrocinado