líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Unos padres demandan a la bebida energética Monster Energy por la muerte de su hija de 14 años

Redacción

Escrito por Redacción

La marca de bebidas energéticas Monster Energy se enfrenta a una grave demanda en Estados Unidos. Los padres de Anaïs F., de 14 años, han iniciado un proceso judicial contra la compañía tras la muerte de la adolescente. La joven, que falleció de un paro cardiaco, había consumido en las 24 horas previas a su muerte dos latas de 0,7 litros de Monster Energy, el equivalente a siete botellas de Coca-Cola del mismo tamaño.

Los abogados de los padres de Anaïs vinculan el fallecimiento de la adolescente con una sobredosis de cafeína y para ello se remiten a los datos de la autopsia. Tras examinar el cadáver de la joven, los médicos constataron que había sido una arritmia provocada por intoxicación con cafeína la que habría provocado la muerte a Anaïs.

En su demanda, presentada ante un tribunal de California, la familia de la adolescente reclama a Monster Energy  una indemnización por daños y perjuicios

Los refrescos pueden tener en Estados Unidos un máximo de 71,5 miligramos de cafeína por 0,35 litros. Sin embargo, este límite no se aplica a las bebidas energéticas, que se encuadran en la categoría de complementos alimenticios.

Las bebidas energéticas son para los adolescentes una “trampa mortal”, asegura la madre de Anaïs. Y sus fabricantes deben admitir de una vez por todas que sus productos “pueden matar”, añade.

Por su parte, Monster Energy se ha apresurado a afirmar que es la primera vez, después de vender más de 8.000 millones de bebidas en todo el mundo, que sus productos han sido vinculados al fallecimiento de una persona.

 

Los hogares creen que sus cestas de gran consumo se han encarecido con el nuevo IVA, según Kantar WorldpanelAnteriorSigueinteEl salto de Baumgartner no consigue dar alas a la imagen de marca de Red Bull, según el índice BrandIndex de YouGov

Contenido patrocinado