líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El Ministerio de Consumo presenta esculturas de azúcar para combatir la obesidad infantil

AnunciantesCartel de presentación de la colección.

La agencia VML&YRx y Adif presenta su campaña "Hijos del Azúcar"

El Ministerio de Consumo presenta esculturas de azúcar para combatir la obesidad infantil

Lucía Garrido

Escrito por Lucía Garrido

Para visibilizar el hecho de que cada niño consume de media su propio peso corporal en azúcar al año, se han instalado esculturas a tamaño real de niños y niñas hechas de azúcares en el jardín tropical de la Estación de Atocha de Madrid.

El ministro Alberto Garzón ha presentado esta mañana la campaña Hijos del Azúcar, creada por el Ministerio de Consumo en colaboración con la agencia VML&YRx y Adif, que tiene como objetivo concienciar a la sociedad, y en especial a los padres y madres españolas, sobre la importancia de una dieta saludable que evite el sobrepeso y la obesidad de sus hijos e hijas.

Una colección de estatuas expuesta en el jardín tropical de la estación ferroviaria Madrid-Atocha con la que se ha recreado a cinco menores de entre 9 y 12 años, esculpidos a escala real y con la cantidad exacta de azúcares que consumen de media cada año: el equivalente a su propio peso corporal.

Las cinco esculturas, creadas por el artista y escultor Juan Villa, buscan mostrar algunos de los azúcares más consumidos por los niños, como son el chocolate, el caramelo, la piruleta, el fondant o el propio azúcar.

Unos datos alarmantes

Desde 1975, el número de casos de obesidad en niños y adolescentes se ha triplicado en todo el mundo. Por su parte, la OMS alerta de que solo el 58,2% de los niños españoles de entre 9 y 12 años cumplen sus recomendaciones sobre la ingesta de azúcares.

Con la intención de que, entre todos, evitemos que nuestros hijos se conviertan en Hijos del Azúcar, además de la exposición en Atocha, se ha elaborado un spot y un plan de difusión en las redes sociales del Ministerio de Consumo para llegar a la mayor parte posible de la población española.

Nota de Prensa.

 

Las normativas de tráfico que debe saber sí o sí la población protagonizan esta campañaAnteriorSigueinte"Pop Up de IKEA en intu Xanadú", un nuevo formato temporal para acercarse a los madrileños

Contenido patrocinado