Volkswagen confiesa haber trucado las emisiones de sus coches y sus spots se "esfuman" de YouTube
Es una de las marcas automovilísticas que más vende y que más prestigio tiene en todo el mundo. Pero Volkswagen se enfrenta en estos momentos a una crisis de imagen que si no se gestiona adecuadamente, podría dejar considerablemente mermados tanto su prestigio como sus ventas.
El pasado viernes la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos y el estado de California echaron en cara a la empresa germana haber trucado cinco modelos diésel de su gama de vehículos con un software para falsear el nivel de emisiones y cumplir de este modo las estrictas regulaciones medioambientales en el país norteamericano. En total, y como consecuencia de las «triquiñuelas» de Volkswagen, han sido llamados a revisión un total de 482.000 vehículos diésel.
Volkswagen, que ya ha encargado una investigación externa para aclarar por qué se instaló el software de la discordia en sus automóviles diésel, se enfrenta al otro lado del charco a una multa de hasta 18.000 millones de dólares (15.920 millones de euros).
Martin Winterkorn, consejero delegado de la multinacional teutona, dice en un comunicado sentirse “profundamente” dolido por haber “roto la confianza” de los clientes y afirma que “cooperará” con las autoridades.
Sin embargo, ha sido un portavoz de Volkswagen y no el propio Winterkom el que ha admitido de manera explícita las acusaciones vertidas por las autoridades estadounidenses.
Los modelos de Volkswagen sobre los que está posada la lupa en estos momentos en Estados Unidos son Jetta, Beetle, Golf, Passat y Audi A3. Un informe de la Universidad de Virginia destapó el engaño y detectó que estos vehículos estaban equipados con un software que influía en las mediciones de emisión de gases y permitía al gigante alemán atenerse a la ley, aun cuando las emisiones de óxidos de nitrógeno multiplicaban por 40 el límite.
Entretanto, y a la vista de un escándalo que no pinta en absoluto bien para Volkswagen, la compañía ha tomado medidas y ha borrado buena parte de sus anuncios de vehículos diésel en su cuenta de YouTube en Estados Unidos. Entre esos anuncios destaca la celebérrima serie de spots “Diesel Old Wives’ Tales”, que se han esfumado por completo de la cuenta estadounidense de Volkswagen en YouTube.
Aun así, y pese a los esfuerzos de Volkswagen por borrar los restos de su engaño, en YouTube siguen circulando muchísimas copias de los anuncios que la marca se ha empeñado en hacer desaparecer de la circulación.
http://www.youtube.com/watch?v=ThIbSv9DJfY
Los trucos de Volkswagen al otro lado del charco no han sido pasados por alto en su “patria chica”, Alemania, donde Los Verdes han demandado que se investigue si la marca germana incurrió también en algún tipo de ardid para manipular las emisiones de gases de sus vehículos diésel en el viejo continente.
En 2014 Volkwagen se colgó la medalla de plata en el podio automovilístico, con 10,14 millones de unidades de vehículos vendidos. El oro fue a parar a manos de Toyota.