líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Posible alianza entre Volkswagen y Ford

Volkswagen y Ford quieren trabajar juntos en la conducción autónoma y la movilidad eléctrica

Redacción

Escrito por Redacción

La próxima semana se decidirá la alianza entre Volkswagen y Ford para unir fuerzas en los campos de la conducción autónoma y la movilidad eléctrica.

volkswagen-meb

Después de largas y, en ocasiones, difíciles negociaciones, parece que ha llegado el momento: poco antes de las vacaciones de verano, el consejo de administración de Volkswagen se propone despejar el camino para una estrecha colaboración con la compañía estadounidense Ford.

Según se ha sabido este jueves a través de fuentes cercanas, se espera que el comité dé luz verde a estos planes. El objetivo es que Volkswagen y Ford trabajen juntos más estrechamente en la conducción autónoma y en la electromovilidad.

En Volkswagen, la responsabilidad de la conducción autónoma recae en la división de vehículos comerciales de Volkswagen en Hannover. El director ejecutivo de la marca de vehículos comerciales, Thomas Sedran, ya había adelantado en primavera: «Creo que las conversaciones van muy bien en este momento» y había anunciado un acuerdo formal entre las dos compañías para un futuro próximo.

Se rumorea que Volkswagen está considerando unirse a la filial de Ford Argo, que desarrolla tecnología para coches autopropulsados. Por su parte, Ford se beneficiará del kit de construcción modular que Volkswagen ha desarrollado para sus nuevos vehículos eléctricos. Esto sería una gran ventaja para los estadounidenses, que se están quedando muy por detrás de sus competidores en el camino de transformación hacia la movilidad eléctrica.

Como un primer paso, Ford y VW ya habían consensuado el desarrollo conjunto de furgonetas y camionetas el pasado mes de enero. Ya están cerrados, por ejemplo, los primeros contratos sobre el desarrollo del modelo que sucederá al Volkswagen Amarok, se espera que haya más avances este año.

Apertura a las colaboraciones

Aunque las negociaciones entre las dos compañías sobre la cooperación en la conducción autónoma y la movilidad eléctrica se habían estancado en los últimos meses, las declaraciones del CEO del grupo alemán hace dos semanas muestran que el camino está más despejado. Sería posible encontrar una sociedad que ofrezca servicios de movilidad en Estados Unidos, Europa y otras regiones. En la conducción autónoma es posible una filial conjunta.

Los medios estadounidenses también dan cuenta de esta posible colaboración. Por ejemplo, la agencia Bloomberg ha informado, citando a Morgan Stanley, que Ford quiere ser más activo en los coches eléctricos. Los analistas dicen que, a través del kit de construcción modular de Volkswagen y la cooperación con el grupo alemán, Ford se prepara para un gran avance en la electromovilidad.

Debido los altos costes, Volkswagen ha insistido en que esta apertura a las alianzas también se aplica al desarrollo de automóviles autónomos. «No es un secreto que es algo muy costoso de desarrollar, y que ya hay algunos que están muy avanzados», dijo el CFO Frank Witter hace tiempo. Como ejemplo, citó a la subsidiaria de Google Waymo, que ya está probando coches autónomos.

Para la compañía alemana, la colaboración con Ford tendría dos ventajas: en primer lugar, los costes de desarrollo podrían compartirse y, en segundo lugar, sería más fácil conseguir permisos en Estados Unidos para las pruebas de conducción autónoma.

 

El 50% de los marketeros no confía en los proveedores de tecnología de vozAnteriorSigueinteYoutubers: el puente de las marcas hacia su público centennial y millennial

Contenido patrocinado