Volkswagen: la pifió con el "dieselgate" y la sigue pifiando con la gestión de la crisis
Gary Casteel, que trabaja desde los años 90 en el sindicato United Auto Workers (UAW) de Estados Unidos, ha visto todo tipo de escándalos automovilísticos en el transcurso de su dilatada carrera profesional. Y aun así curtido como está en mil y una pifias relacionadas con el mundo del motor, Casteel confiesa que no ha visto jamás a un fabricante de coches comportarse «de manera tan torpe y poco profesional» como lo ha hecho (y sigue haciendo) Volkswagen en la gestión del infausto «dieselgate».
Por eso, que al otro lado del charco el escándalo de las emisiones haya causado tantísimo resquemor entre las autoridades no le sorprende a Casteel, secretario de la UAW. «Volkswagen no se ha mostrado para nada cooperador en la crisis», asegura Casteel en una entrevista concedida recientemente al dominical Welt am Sonntag.
A juicio que Casteel, la pésima gestión de Volkswagen está haciendo del “dieselgate” explica que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y la Secretaría de Justicia del país de Estados Unidos demanden actualmente a la empresa alemana hasta 45.000 millones de dólares en concepto de multa. “Con su inusitado y torpe proceder Volkswagen está provocando claramente a las autoridades”, afirma.
Casteel asegura haberse puesto en contacto en múltiples ocasiones por escrito con la dirección de Volkswagen, pero ésta ha hecho siempre caso omiso a sus misivas, dice el secretario de la UAW.
Destapado el pasado mes de septiembre, parece que el “dieselgate” de Volkswagen sigue provocando fuertes dolores de cabeza al fabricante automovilístico alemán.