Uber se niega a pagar los 1.900 millones de dólares que le exige Waymo
Waymo denuncia a Uber por espionaje industrial
Waymo, ha denunciado a Uber por un presunto espionaje industrial. Según la filial de Alphabet, Anthony Levandowski, antiguo ingeniero en su empresa, se descargó 14.000 documentos confidenciales a finales de 2015, cuando dejó de desempeñar su cargo.
Entre los posibles archivos, Waymo considera que se descargaron de forma ilegal aquellos que explicaban el procedimiento para desarrollar una tecnología que ayudaría a construir un vehículo que conduzca de forma autónoma.
Levandowski cometió este supuesto delito un mes antes de ser contratado por Otto. Esta empresa, que fabrica sus propios camiones con conducción autónoma, fue adquirida en agosto de 2016 por Uber.
Travis Kalanick, fundador y antiguo presidente de Uber, contrató a Levandowski en 2016 un año después de que se efectuara este robo. No obstante, el acusado por estos archivos no ha sido el antiguo ingeniero de Waymo, sino Kalanick.
En el juzgado de San Francisco, donde se ha llevado a cabo la primera parte del procedimiento judicial, Kalanick ha contestado de forma inconcreta a las preguntas de los abogados de Waymo.
Lo que el antiguo presidente de Uber sí admitió fue ser un seguidor de Lewandoski. Y reconoció que el desarrollo de su propio coche autónomo es una de las principales metas que tiene la compañía. Waymo se encuentra actualmente también construyendo un vehículo de estas características.
La filial de Alphabet puso esta denuncia en febrero del año pasado y todavía le queda un largo camino hasta poder obtener una resolución. De momento, Waymo reclama a Uber 1.900 millones de dólares por los daños ocasionados. Uber se niega a efectuar dicho pago.