
Medios de comunicacióncollage
5 formatos que le sientan como un guante a los medios de comunicación en Instagram
Hace unas semanas Instagram anunciaba a bombo y platillo que había superado la barrera de los 300 millones de usuarios en su plataforma. Con esta abultada cifra, Instagram es ya más populoso que el mucho más veterano Twitter.
Aunque Twitter tiene muchos motivos para ser el «ojito derecho» de los medios de comunicación, cada vez más empresas periodísticas se están arrojando a los brazos de Instagram. A continuación, y de la mano de Journalism.co.uk, repasamos 5 formatos que los medios de comunicación pueden utilizar para sacar el máximo partido a Instagram:
1. Las fotos rectangulares
En Instagram las fotos tienen por defecto formato cuadrado. Sin embargo, eso no quiere decir que las imágenes rectangulares estén vetadas en la famosa app de fotografía. Es posible añadir un marco cuadrado a la foto y encajar en él la imagen sin alterar sus proporciones. Hay multitud de apps que hacen esta operación por el usuario sin ningún tipo de dificultad. Es el caso de Squaready, para iOS, y de #SquareDroid, para Android. Ambas aplicaciones son completamente gratuitas. Reuters comparte habitualmente fotografías en su perfil en Instagram que huyen del formato cuadrado estándar.
2. Los collages de fotos
Mediante los collages de fotografías los medios de comunicación tienen la posibilidad de contar una misma historia desde diferentes ángulos en un solo post, o ilustrar diferencias emplazando una imagen junto a otra. CNN es un medio que recurre con frecuencia a esta fórmula. Apps muy populares para crear collages son, por ejemplo, Pic Stitch, para iOS, y Photo Grid, para Android.
The #SydneySiege is over with 2 people reported dead and 3 in serious condition. For complete coverage and details, go to CNN and CNN.com. Una foto publicada por CNN (@cnn) el
3. Los collages multimedia
Las fotografías no son la única materia prima de los collages en Instagram. La CNN publica de vez en cuando collages en los que se mezclan con mucho tino la imagen fija y el vídeo.
4. Los slideshows
Subir un slidesow de fotografías a Instagram es una alternativa muy práctica y útil a los vídeos en la celebérrima plataforma 2.0. Los slideshows permiten a los periodistas contar historias a través de múltiples imágenes en un solo post. Esta técnica es utilizada a menudo por Al Jazeera English en su perfil en Instagram.
#Health situation in main city of #India-administered #Kashmir remains precarious after #floods damaged most #hospitals. Most of the big hospitals have been devastated and struggle to function nearly three weeks after the deluge that came after the #Jhelam river, which runs through the city of one million, overflowed its banks. Un vídeo publicado por Al Jazeera English (@aljazeera) el
5. Las ilustraciones
Las fotografías no son la única arma de los medios de comunicación para hacerse notar en Instagram. Bien utilizadas, las ilustraciones tienen tanto o más poderío que las fotos en esta plataforma. El grupo radiofónico estadounidense NPR echa manos con frecuencia de las ilustraciones en sus posts en Instagram.