líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Ymedia Vizeum lleva a cabo un estudio del consumo multipantalla real

El 98% de la población ya ha caído en las redes del consumo multipantalla

Redacción

Escrito por Redacción Actualizado el

multipantallaDurante 15 días, Ymedia Vizeum, agencia de medios que ofrece una respuesta integrada a problemas de comunicación, ha controlado el comportamiento en televisión, tablet, móvil y desktop de más de 750 voluntarios con el objetivo de abrir una nueva vía de investigación fiable del fenómeno multipantalla en España, siendo el primer estudio observacional de consumo real multipantalla. La diferencia es que este estudio no se basa en declaraciones de los encuestados sino en el control real del uso de los dispositivos a través de una aplicación instalada en los mismos que recaba datos fiables.

Además, se ha monitorizado toda la publicidad a la que han estado expuestos los individuos en cada dispositivo, investigando el consumo por días de la semana. En cuanto al smartphone, se ha discriminado el que se hace a través de aplicaciones del que se realiza dentro del navegador, así como su relación con el consumo en televisión en diferentes variables y targets.

La exposición controlada a la publicidad permite conocer los resultados de esa exposición en cuanto a la notoriedad publicitaria, el conocimiento de la marca, su recuerdo o familiaridad en los distintos dispositivos.

El estudio de Ymedia ha concluido que el fenómeno multipantalla está ya consolidado, pues se produce en el 98% de la población en una media de 43 minutos al día. Son las mujeres las que más tiempo dedican a este tipo de consumo, un 30% más que los hombres. Los  más jóvenes son los que a lo largo del día más consumo realizan durante la sobremesa y el late night, mientras que los jóvenes y adultos lo concentran en la tarde y el prime time.

En cuanto al desktop no hay diferencias de consumo entre hombre y mujeres durante el tiempo de ocio, siendo los jóvenes entre 14 y 24 años quienes más tiempo de ocio pasan frente al ordenador, 84 minutos al día. También son los que más tiempo utilizan el móvil, 140 minutos al día. Este último dispositivo es, en general, al que más tiempo se dedica, utilizándolo las mujeres 6 minutos más al día que los hombres.

Las aplicaciones más utilizadas cuando se hace consumo multipantalla son WhatsApp, YouTube, Facebook, Gmail, Google, Instagram, Twitter, Wallapop y Clock. Además, este consumo se realiza mucho más en las aplicaciones que en el navegador. En este último, destacan Google, Facebook, Outlook, YouTube y Amazon. Respecto a las aplicaciones, las más destacadas son WhatsApp, Facebook, Market (Play Store y App Store), Gmail y YouTube.

Los programas en los que se produce más consumo multipantalla son el cine, las series y el deporte. Durante el consumo multipantalla, la audiencia está expuesta a más del doble de publicidad en internet, con 1.616 marcas, que en televisión, con 784, pero recuerdan más del doble de las que han visto en la segunda.

 

Los 40 blogs de marketing que harán que febrero parezca todavía más cortoAnteriorSigueinteLa lucha de Google contra la publicidad de mala calidad es solo el comienzo

Contenido patrocinado