líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Antena 3 y Mediaset caen en el tercer trimestre por las pérdidas en derechos deportivos e ingresos publicitarios

Redacción

Escrito por Redacción

Siguen las malas noticias en el mercado televisivo. El Grupo Antena 3 ha sufrido pérdidas de 13,3 millones de euros en el tercer trimestre de 2012 y una caída del 91%, hasta los 4,6 millones de euros, en los beneficios hasta septiembre, cuando el año pasado ascendían a 65 millones. Además, La Sexta registra pérdidas de 21,2 millones y un resultado negativo hasta septiembre de 53,3 millones de euros.

Tampoco Mediaset ofrece buenos resultados. En el tercer trimestre el grupo registró pérdidas de 4,3 millones en el último trimestre y una caída de los beneficios del 60% hasta septiembre, hasta los 40,7 millones de euros.

Los ingresos de Antena 3 se han desplomado un 18% en el tercer trimestre, un 11,7% hasta septiembre, con una caída publicitaria acumulada en el año de un 8,8%, aunque bastante menor al 18,3% del mercado de televisión.

Para el Grupo Antena 3 el beneficio de la división de televisión se ha reducido un 81%, hasta 12,23 millones frente a los 65,4 millones que se registraron en 2011 a pesar de que la audiencia ha mejorado un punto gracias a la emisión de la Fórmula 1. Aun así, los precios de los derechos deportivos contribuyen a aumentar los costes de programación en un 11,2% hasta los 262,2 millones de euros. Y es que tanto Antena 3 como Mediaset no han logrado que la inversión en derechos deportivos obtenga la rentabilidad suficiente a través de la publicidad a pesar del aumento de la audiencia.

La publicidad ha caído por el descenso del 16% en los precios a pesar del aumento de un 7,8% de los GRPs, pero Antena 3 ha logrado aumentar su cuota en 3,2 puntos hasta el 33,5%, mientras que La Sexta ha caído hasta el 8,6%.

El nuevo grupo surgido de la fusión de ambas cadenas concentra ya un 42,1% del mercado publicitario televisivo que, sumado al 45,4% de Mediaset, convierte el mercado televisivo en un duopolio en el que los dos agentes controlan ya un 87,5% del total del mercado.

 

Las marcas ganan consumidores con los vídeos sociales AnteriorSigueinteYmedia se lleva gran parte de la gestión de la publicidad institucional del Ayuntamiento de Madrid

Contenido patrocinado