líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Atresmedia y sus resultados en el primer trimestre de 2023

Atresmedia crece en ingresos y beneficios netos en el primer trimestre de 2023

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina

ATRESMEDIA crece en ingresos netos, resultado de explotación y beneficio neto en el primer trimestre de 2023.

En el primer trimestre de 2023, Atresmedia ha obtenido unos ingresos netos de 212,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,4% con respecto al año anterior. Además, su Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) ha alcanzado los 36,3 millones de euros, superando los 35,2 millones de euros obtenidos en el primer trimestre de 2022.

Millones de eurosEne-MarEne-Mar
Grupo Atresmedia20232022Evolución
Ingresos Netos212,3209,31,4%
Resultado Bruto de Explotación36,335,23,3%
Resultado de Explotación32,130,93,8%
Beneficio del ejercicio23,423,11,2%

La inversión publicitaria total ha experimentado un aumento del 2,6%. Sin embargo, en los mercados donde opera el Grupo Atresmedia, la publicidad en televisión ha disminuido un 6,5%, mientras que la publicidad en medios radiofónicos y digitales ha experimentado un crecimiento del 15,6% y 4,7%, respectivamente.

Ene-MarEne-Mar
Variables operativas destacadas20232022
Audiencia TV227,3%28,5%
Cuota de mercado TV (estimaciones internas)43,3%42,7%
Oyentes Radio (millones)3   2,92,9

Atresmedia y audiovisual

El negocio Audiovisual alcanza unos ingresos netos de 196,4 millones de euros frente a los 196,2 millones de euros obtenidos en 2022, lo que supone un incremento del 0,1%.

Millones de eurosEne-MarEne-Mar
Audiovisual20232022Evolución
Publicidad Televisión151,1159,7(5,4%)
Publicidad Digital18,414,924,0%
Producción y Distribución de Contenidos19,114,333,3%
Otros Ingresos8,07,48,6%
Eliminaciones(0,2)n/a
Ingresos Netos196,4196,20,1%

Los ingresos de publicidad en televisión

Disminuyeron un 5,4%, alcanzando los 151,1 millones de euros. Sin embargo, la cuota de mercado de la compañía aumentó un 0,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según estimaciones internas, y se sitúa en un 43,3%.

En el primer trimestre de 2023, el consumo televisivo diario por persona en España fue de 3 horas y 15 minutos. Atresmedia se mantiene como el grupo televisivo más visto en España por segundo trimestre consecutivo, con una cuota de audiencia del 27,3%, superando a su competidor Mediaset en 1,3 puntos, a pesar de tener un canal menos. Además, sigue siendo líder en prime time por sexto trimestre consecutivo con un 27,8%, 3,3 puntos por delante de Mediaset.

Antena 3 continúa liderando como la cadena de televisión más vista por sexto trimestre consecutivo con una cuota de audiencia del 14,2%. Además, lleva 17 meses consecutivos como la televisión más vista y en enero de 2023, registró la mayor diferencia con Telecinco en casi 25 años, con una brecha de 3,7 puntos.

En cuanto al prime time, Antena 3 sigue consolidando su liderazgo con un 15,9%, su mejor dato trimestral en casi dos años, y una ventaja de 6,7 puntos sobre Telecinco. También mantiene su liderazgo en prime time en el público más relevante para los anunciantes, con una cuota del 13,8%, un aumento de 3,3 puntos en comparación con Telecinco.

Antena 3 es la cadena de televisión más vista todos los días de la semana, gracias a sus populares informativos, entretenimiento y series. Los contenidos más vistos de la televisión se encuentran en Antena 3, con Antena 3 Noticias liderando con una cuota de audiencia del 19,3% y 2,3 millones de espectadores, seguido de El Hormiguero con una cuota del 16,8% y 2,5 millones de espectadores, y Pasapalabra con una cuota del 23,8% y 2,8 millones de espectadores.

LaSexta se consolida como la tercera cadena privada más vista con una cuota de audiencia del 6,2%. Además, ha logrado superar a Cuatro durante los últimos 21 meses de forma consecutiva. En marzo de la temporada, LaSexta alcanzó su máximo mensual con una cuota de audiencia del 6,3%. También lidera sobre Cuatro en el target comercial con una cuota del 7,1%.

Los ingresos de publicidad digital

Los ingresos de publicidad digital de Atresmedia han experimentado un crecimiento significativo, alcanzando los 18,4 millones de euros en el acumulado a marzo de 2023, frente a los 14,9 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este aumento representa un crecimiento del 24,0%, superando el comportamiento del mercado de la publicidad digital que ha crecido un 4,7%.

En el negocio digital, Atresmedia se mantiene como líder en el sector audiovisual en internet. Durante el mes de marzo, registró 26,3 millones de visitantes únicos y se posicionó en el séptimo lugar del ranking de los sitios más visitados en España.

Los ingresos de producción y distribución de contenidos

Los ingresos por producción y distribución de contenidos de Atresmedia han ascendido a 19,1 millones de euros en el primer trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 33,3% en comparación con el año anterior, impulsado en parte por las ventas internacionales de contenidos. Durante el trimestre, las películas de Atresmedia Cine en explotación representaron el 45% de la recaudación del Cine Español, siendo «Momias» la película española más taquillera del año hasta la fecha.

Atresplayer Premium ha continuado con la consolidación de su plan de negocio en cuanto a suscriptores y oferta de contenidos, con el estreno de series exitosas como «Cristo y Rey», «Cardo Temporada 2» y «Nacho».

A nivel internacional, los canales de Atresmedia cuentan con más de 62 millones de abonados, lo que supone un incremento del 7% respecto al primer trimestre del año anterior.

Los otros ingresos, que incluyen principalmente eventos, licencias y derechos editoriales, alcanzan los 8,0 millones de euros frente a los 7,4 millones de euros de 2022, lo que supone un crecimiento del 8,6%.

Radio

El negocio Radio alcanza en el primer trimestre de 2023 unos ingresos netos de 18,7 millones de euros, frente a los 15,6 millones de euros obtenidos en el año anterior, lo que supone un crecimiento del 19,3%.

Millones de eurosEne-MarEne-Mar
Radio20232022Evolución
Ingresos Netos18,715,619,3%

Atresmedia Radio tiene una audiencia media de 2,9 millones de oyentes. Onda Cero continúa su tendencia de crecimiento y, con 2,0 millones de oyentes, se mantiene como tercera opción en el ámbito de las radios generalistas. En el ámbito de las radios temáticas, Europa FM registra 0,8 millones de oyentes y Melodía FM 95 mil.

La posición financiera neta del Grupo es positiva por 12,1 millones de euros, mejorando en 35,8 millones respecto de diciembre de 2022.

ASG

Atresmedia ha integrado la sostenibilidad en su estrategia empresarial a través de la iniciativa Cero Neto. En este sentido, ha llevado a cabo su primer análisis de riesgos climáticos basado en escenarios climáticos y se ha comprometido con la iniciativa Science Based Target (SBTi) para validar sus objetivos de reducción de emisiones. Además, ha identificado acciones estratégicas para reducir las emisiones directas e indirectas, involucrando a toda su cadena de valor.

En línea con su compromiso ambiental, la compañía ha puesto en marcha la estrategia Residuo Cero, con el objetivo de gestionar adecuadamente sus residuos.

Por otro lado, en febrero de este año, Atresmedia colaboró con el Comité de Emergencia, compuesto por 6 ONG, en la recaudación de fondos para ayudar a los afectados por el terremoto en Siria y Turquía. La empresa difundió una campaña en sus canales de televisión, radio y digital para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de ayudar en situaciones de emergencia. Gracias a esta colaboración, se logró recaudar más de 1 millón de euros destinados a enviar ayuda humanitaria urgente a los afectados.

 

ColaCao levanta la voz frente al bullying, en el Día Mundial contra el acoso escolarAnteriorSigueinteRelevo estrena dos formatos audiovisuales reforzando su apuesta por las redes sociales

Contenido patrocinado