líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Atresmedia publica los resultados del primer semestre de 2023

Atresmedia cierra el primer semestre del año con un incremento del 2,8% en ingresos netos

Valeria Rodriguez

Escrito por Valeria Rodriguez

Atresmedia presenta crecimiento en Ingresos Netos, Resultado de Explotación y Beneficio Neto.

Atresmedia parece seguir teniendo un buen año, presentado su informe de este primer semestre en su mayoría, con cifras en positivo. En el primer semestre del 2023 ha alcanzado un total de ingresos de 472,9 millones de euros, un 2,8% más que con respecto al mismo periodo de tiempo del año 2022. Asimismo, obtuvo un Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) de 88,6 millones de euros, superando también los 88,3 millones de euros del primer semestre del 2022.

El grupo de comunicación ha comunicado solo cifras positivas en todos sus medios durante este primer semestre del año. En cuanto a la inversión publicitaria total se aumentó un 2,8%. En el caso del medio de televisión, se obtuvo un incremento del 3,7%, mientras que la radio decreció un 6,9% y en digital un 4,4%. Asimismo, en cuanto a audiencia, durante el primer semestre del 2023 en televisión se recogió un 27,0%, 0,9% menos que en 2022. Por su lado, los 2,9 millones de oyentes de radio que se obtuvo en el primer semestre del año de 2022 bajo este 2023 a 2,8 millones.

En cuanto al contenido audiovisual se presentó un incremento del 2,4% con respecto al 2022, pasando de 429,2 millones de euros de ingresos netos a 439, 4 millones de euros. Estos ingresos se desglosan en: 376,9 millones de euros por Publicidad en Contenido Audiovisual; 42,0 millones de euros en Producción Y distribución de contenidos; 21,1 millones en otros ingresos y 0,5 en eliminaciones. Si bien los ingresos netos de publicidad en Contenido Audiovisual decrecen ligeramente un 0,9%, presentan mejor comportamiento con respecto a los demás medios de Atresmedia.

Resultados Atresmedia Primer semestre 2023.

Antena 3 mantiene su posición como la cadena más vista de televisión

Atresmedia Televisión cerró el primer semestre del 2023 con un 27,0% de audiencia, teniendo una ventaja del 0,9% a Mediaset y manteniendo así, su posición como la primera opción del prime time (27,2%), además de posicionarse como el grupo con el que más gente conecta (19 millones de personas) y el más visto en diferido.

Por su lado, Antena 3 se presenta como la cadena de televisión más vista con un 13,7%. Los informativos de la cadena son los más vistos de la televisión y siguen sumando a sus 42 meses consecutivos como líderes. En el primer semestre del 2023 cierran con un 19,0% y más de 2,1 millones de espectadores. Siguiendo la línea de los datos positivos, laSexta (6,2%) se presenta como la cadena que más crece respecto al semestre del año 2022 con un 0,6% más.

Pasando al negocio digital, Atresmedia también mantiene su posición como grupo líder en internet. Durante el mes de junio logro de media un total de 26,1 millones de visitantes únicos, alcanzado el puesto 6 de los sitios más visitados de España. En cuanto a los ingresos de producción y distribución de contenidos, se alcanzaron 42,0 millones de euros frente a los 28,3 millones de euros del primer semestre del pasado año,un incremento del 48,2%.

En cuanto a la radio, Atresmedia Radio, con una audiencia media de 2,8 millones de oyentes, presentó un incremento del 8,4% con ingresos netos de 38,5 millones de euros frente a los 35,5 millones de euros.

Ingresos por películas y series

En el ámbito del cine, las películas de Atresmedia con explotación representaron el 34% de la recaudación del cine español en lo que va de año, siendo «Momias«, la película española más taquillera del 2023. Asimismo, sigue apostando por su contenido streaming en Atresplayer Premium, estrenando series como «Cristo y Rey», «Nacho», «Upa Next» o «Las noches de Tefía», cerrando así el semestre con 539 mil suscriptores.

Pasando al ámbito internacional, Atresmedia registra 61 millones de abonados en todos sus canales, sumando 2 millones, lo que supone un incremento del 3% con respecto al año 2022.

 

Arena incorpora a su equipo a María Rey en su apuesta por el talento y el "Tour c de c"AnteriorSigueinteOppenheimer Barbie, la radiactiva protagonista de un spot tan falso como atómicamente viral

Contenido patrocinado