
Medios de comunicaciónUna televisión amarilla sin emisión
La audiencia de la televisión: 'Septiembre en 5 minutos'
La audiencia de la televisión volvió a su cauce en septiembre (con Antena 3 en el curso alto)
Que Antena 3 ha superado a Telecinco en cuota de pantalla es uno de los puntos destacables de la audiencia de la televisión en septiembre.
Más de tres horas es el tiempo que han pasado los españoles frente a la pantalla del televisor. La audiencia de la televisión mejoró respecto a los datos de agosto, con un registro de 239 minutos para el Responsable de Compra del Hogar (RCH), lo que supone 26 minutos más.
Si comparamos los datos con los de septiembre de 2020, se aprecia una bajada de 23 minutos diarios de media en el total de la población española. Esos son algunos de los datos clave del informe ‘Septiembre en 5 minutos’ con el que Ymedia Wink analiza las principales cifras de la televisión en ese período.
En la lectura de presión publicitaria, los tres targets se mantienen en cifras similares a las registradas en septiembre del año pasado. Sin embargo, en el acumulado anual sí vemos variaciones superiores, de alrededor del 20%.
En la lectura por grupos, Mediaset lidera el ranking al acumular más de un 40% del total de Grp’s a 20″ del mercado. Por su parte, Atresmedia recorta distancia con el grupo líder al aumentar su share y llegar a aglutinar un 38%.
La publicidad televisiva en septiembre
Si se analiza la presión publicitaria por cadenas, Antena 3 consigue aumentar su volumen. En septiembre ha logrado hacerse con un 20,2% del total de Grp’s a 20″ del mercado. No obstante, Telecinco logra mantener su liderazgo con un 21,5%.
El anunciante Vinted repite un mes más como la «Campaña más activa del mes». Le siguen Casa Tarradellas y Mahou. El título del spot de oro lo consigue Movistar+ Fusión, emitido el 8 de septiembre durante el partido de clasificación para el Mundial de fútbol que enfrentó a la Selección Española con Kosovo, con 8,6 Grp’s.

Antena 3 logra superar a Telecinco con un aumento de su cuota
En la lectura de cuota por cadenas, Antena 3 logró superar a Telecinco con un 14,2% de cuota de pantalla, frente al 13,9% obtenido por Mediaset. La cadena de Atresmedia mejoró sus registros de septiembre del año pasado con un importante aumento de 1,5 puntos porcentuales, necesario para conseguir una histórica victoria ante su gran rival.
En el acumulado anual sigue aún por delante la cadena de Fuencarral con un 15,3%, casi un punto porcentual más que en el mismo periodo de 2020. Mientras, Antena 3 suma el 13,8%, aumentando su cifra del año pasado en más de dos puntos porcentuales.
Dentro de las temáticas, FDF recupera la primera posición con una cuota de pantalla del 2,5%. Nova baja a la segunda plaza con un 2,4%. En cualquier caso, en el acumulado anual, es Nova la que lidera el ranking con un 2,5% de cuota, seguida de FDF (2,4%) y Trece (2,2%).
Lo más visto del mes tuvo una vez más como protagonista al fútbol. El encuentro clasificatorio para el Mundial de 2022 mencionado antes fue seguido por más de 3 millones de espectadores. El minuto de oro congregó frente al televisor a 4,2 millones de aficionados.

