Se prevé que en 2023 la televisión conectada obtenga 26.000 millones de dólares
La televisión conectada sigue creciendo a un ritmo vertiginoso: aumenta la inversión publicitaria en este medio
La televisión tradicional está poco a poco perdiendo audiencia, y es por ello que los anunciantes van abandonando este formato para invertir en otros que tengan un mayor público, como es el caso de la televisión conectada.
Según el último informe de WARC Media, «Connected TV’s next episode», sobre tendencias publicitarias mundiales, la televisión conectada está ganando terreno a la tradicional, y es que cada vez son más las marcas que apuestan por este formato a la hora de anunciarse.
La televisión tradicional está poco a poco perdiendo audiencia, y es por ello que los anunciantes van abandonando este formato para invertir en otros que tengan un mayor público, como es el caso de la televisión conectada.
Este informe de WARC Media examina la inversión publicitaria y las pautas de consumo de la televisión conectada, que se define como el vídeo en streaming que se ve en una Smart TV o en una televisión conectada a Internet.
Mayor inversión en la televisión conectada
Cada vez son más las marcas que apuestan por anunciarse en la televisión conectada, por ello, desde este informe explican que, incluso los ingresos que obtendrá la CTV podrían llegar a convertirse en 26.000 millones a lo largo de este año 2023.
Estas son algunas conclusiones que aporta el informe de WARC Media:
- La audiencia en la televisión conectada aumenta, de hecho, en EE.UU. un 83% de los hogares tiene una CTV.
- A finales de 2023, la generación Z habrá pasado 90 minutos de media en la CTV y 86 en la televisión tradicional.
- La inversión publicitaria en la televisión conectada también crece, incluso se prevé que alcance los 26.000 millones de dólares en todo el mundo en 2023, un 13% más que en 2022.
- Este informe asegura que la inversión publicitaria aumentará anualmente un 10,4% durante los próximos 5 años.
La evolución de la inversión publicitaria en la CTV
Como hemos comentado a lo largo de este artículo, que haya más espectadores en un medio implica que las marcas apuesten por esa plataforma a la hora de anunciarse, por ello, expertos en la materia explican que las marcas deben estudiar sus estrategias para adaptarlas a esta nueva era de la televisión conectada.
Como explica Brian Wieser, director de Madison & Wall: «La CTV está creciendo porque está aumentando la inversión, ya que muchos anunciantes destinan parte de su dinero a los anuncios».
Este es el gráfico del desarrollo que tendrá la inversión publicitaria en la CTV en los próximos años, según datos de GroupM:

Charlotte King, Media Activation Director en EssenceMediacom, dijo que «es vital que tanto los profesionales del marketing como las agencias adopten su estrategia a la televisión actual. Esto garantizará que las marcas se mantengan al día, maximicen la exposición de su marca y, también, superen sus objetivos empresariales a corto y largo plazo».