BuzzFeed o el claro ejemplo de que el contenido es más importante que el continente
Mucho se ha hablado sobre el modelo de negocio del portal BuzzFeed que muchos califican de agencia de publicidad que hace contenidos y no como un medio de comunicación. Lo cierto es que su modelo es polémico y exitoso a partes iguales y, a pesar de que muchos medios lo tienen como un ejemplo de a seguir, lo borroso de sus límites entre publicidad y contenido hace que muchos otros duden de su ética.
Recientemente BuzzFeed se ha topado con más de un problema por la hibridación de sus contenidos y, en más de una ocasión procedió a borrar algunas de las publicaciones debido a la presión de los anunciantes. Además, ha decidido orientarse más hacia contenidos noticiosos y dejar a un lado los contenidos más banales.
La directora de BuzzFeed en Europa, Kate Burns, habla de content marketing y no de publicidad nativa cuando se refiere al portal y, aunque la conexión entre ambos es evidente, destaca la importancia de que los anunciantes utilicen el content marketing de una manera más eficaz, invirtiendo en contenido de medios y no en creatividades.
Señala que las marcas están demasiado preocupadas por los resultados y el ROI y no se dan cuenta de que para obtener éxito en sus campañas, el contenido es una parte necesaria en su estrategia.
«Hemos estado expuestos a mucho contenido que no nos interesaba. Si nos fijamos en las tasas de respuesta se observa un declive. Las tasas de clics cada vez decrecen más y yo ni siquiera recuerdo la última vez que respondí a un anuncio online».
Por este motivo, Burns ve necesaria la reconfiguración del modelo de negocio de los marketeros europeos. «Se trata de medir el éxito de no solo su marca sino también de su impacto en la esfera social de una manera diferente y los ejemplos de BuzzFeed hablan por sí solos».